125 aniversario de la llegada de las Hermanas Hospitalarias a Sant Boi.
Hoy, 24 de septiembre celebramos el 125 aniversario del centro de Sant Boi de Hermanas Hospitalarias. Este mismo día de 1.895, el Padre Benito Menni se hizo cargo del, por entonces, “Instituto Manicómico de San Baudilio”, adquirido a la junta rectora que gestionaba el centro desde la muerte de su fundador, el Dr. Pujadas.
Se cumplen 125 años del día en el que el Padre Benito Menni, junto a las primeras comunidades de Hermanos de San Juan de Dios y de las Hermanas Hospitalarias, llegaron a Sant Boi para gestionar un gran centro que disponía de un elevado número de pacientes (más de 1.000), pero que contaba con graves carencias estructurales, asistenciales y de gestión, como consecuencia del declive sufrido por el centro en aquellos años de finales del siglo XIX.

El padre Benito Menni, junto a las comunidades de hermanos y hermanas que lo acompañaban, le dieron una nueva orientación e impulso, implementando mejoras organizativas y médicas que renovaron sustancialmente el establecimiento. Se compraron nuevos terrenos, se construyeron edificios, se realizó la atención separada de hombres y mujeres, y se mejoró la asistencia basada en contar con profesionales competentes, actividades terapéuticas, buena higiene y alimentación, y atención religiosa, aunando ciencia y caridad.
Con el valor de la Hospitalidad como centro, y la misión siempre al servicio de las personas más necesitadas, han transcurrido 125 años. Y después de todo este tiempo, el carisma fundacional de Benito Menni y las comunidades que le acompañaron, siguen plenamente vigentes hoy en día, constituyendo la piedra angular del actual Complejo Asistencial Benito Menni de Sant Boi.
En la actualidad, el centro de Sant Boi, está integrado en el sistema público sanitario de la Generalitat de Catalunya, y ofrece atención a más de 26.000 personas al año. El complejo asistencial cuenta con más de 700 camas de hospitalización, diversos hospitales de día, centros ambulatorios especializados en salud mental y adicciones, servicios de rehabilitación comunitaria, pisos de apoyo, residencia de salud mental, servicios pre laborales, programas de intervención específicos, y las más recientes innovaciones asistenciales y de gestión.
La historia del centro sigue siendo inspiración para nuestro trabajo actual, y las personas que sufren algún tipo de trastorno mental son el núcleo de nuestra misión. Trabajamos para ofrecer una asistencia de alta calidad técnica y humana, una docencia e investigación especializada, y nos proyectamos hacia el futuro con un renovado compromiso de Hospitalidad.