La Buena Noticia de la semana, 26 de noviembre de 2023

Con la fiesta de Cristo Rey, que celebramos este domingo,  termina el año litúrgico. Celebramos la soberanía universal de Cristo. Él, quien es Señor de la historia, es nuestro Rey por su muerte y resurrección. Él venció la muerte y ahora nos dirige con su dominio de amor, perdón y paz.

La liturgia de la Palabra para este domingo nos hace fijar nuestra mirada en Jesucristo, verdadero Rey:

1ª. LECTURA:        (Ez 34, 11-12. 15-17)

Este texto del Antiguo Testamento, nos presenta al Señor que viene el último día: viene a restablecer la justicia, y su preocupación es salvar y dar reposo.

2ª. LECTURA:     (1Co 15, 20-26. 28)  

San Pablo nos proclama una especia de gran Apocalipsis, y contemplamos un gran fresco de la resurrección en el que, en Cristo, todos resucitan.

EVANGELIO:   (Mt 25, 31-46)

Jesús, en el  Evangelio, nos habla de la retribución final en el Juicio que seguirá a la gloriosa venida del Hijo del hombre.

DOMINGO

CON MÚSICA SABE MEJOR…

La Buena Noticia de la semana, 19 de noviembre de 2023

Con la celebración de este domingo (trigésimo tercero), nos aproximamos al final del año litúrgico, que culminará con la solemnidad de Cristo Rey. Y el año resume simbólicamente el tiempo de la historia que media entre la Ascensión del Señor y su segunda venida gloriosa al final de los tiempos: tiempo determinado pero que desconocemos.

Los cristianos debemos estar vigilantes en espera de la venida del Señor, al final de nuestra existencia; espera que debe orientarla hacia la patria definitiva del Cielo. Y en ese momento es cuando tendremos que dar cuenta de los dones, de las gracias, de los talentos que Él nos ha dado, y de cómo los hemos usado, en qué medida los hemos hecho fructificar.

La primera lectura, (Proverbios 31, 10-13. 19-20. 30-31), anima al trabajo y a la perseverancia a aquellos a quienes el Señor ha confiado talentos para el bien de la comunidad humana y eclesial.

San Pablo, en la 1ª a los cristianos de Tesalónica, es muy claro en su advertencia: nuestra vida debe ser un caminar hacia el encuentro definitivo con Cristo, vigilantes y atentos a su venida.

Jesús en el Evangelio (Mateo 25, 14-30) nos expresa cómo se nos pedirá cuentas de los talentos que hemos recibido de Dios y cómo de ello depende nuestra vida eterna.

Celebramos además en este penúltimo domingo del año litúrgico, la VII Jornada Mundial de los Pobres, establecida para dicho domingo por el papa Francisco en 2017. La Jornada Mundial de los Pobres, signo fecundo de la misericordia del Padre, llega por séptima vez para apoyar el camino de nuestras comunidades. Es una cita que la Iglesia va arraigando poco a poco en su pastoral, para descubrir cada vez más el contenido central del Evangelio. Cada día nos comprometemos a acoger a los pobres, pero esto no basta. Un río de pobreza atraviesa nuestras ciudades y se hace cada vez más grande hasta desbordarse; ese río parece arrastrarnos, tanto que el grito de nuestros hermanos y hermanas que piden ayuda, apoyo y solidaridad se hace cada vez más fuerte.

El lema «No apartes tu rostro del pobre» (Tb 4,7), nos ayuda a captar la esencia de nuestro testimonio. El Libro de Tobías, un texto poco conocido del Antiguo Testamento, nos permitirá adentrarnos mejor en lo que el autor sagrado desea transmitir. Un padre, Tobit, despide a su hijo Tobías, que está a punto de emprender un largo e incierto viaje y le deja su “testamento espiritual”.

DOMINGO

CON MÚSICA SABE MEJOR…

La Buena Noticia de la semana, 12 de noviembre de 2023

Nos encontramos en los últimos domingos del año litúrgico y las lecturas nos van a animar a buscar lo verdaderamente importante y a estar en espera vigilante. Una espera que es compromiso activo, vivir con amor solidario hacia los más desfavorecidos y trabajar responsablemente para que el reino de Dios se haga presente ya entre nosotros.

El Señor se acerca y hemos de estar atentos y preparados para escuchar su llamada y acudir a su encuentro, para junto a Él entrar en el banquete. Porque muchas veces, pasa a nuestro lado, estamos distraídos y no lo reconocemos.

Este domingo, celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Demos gracias a Dios por nuestra Iglesia diocesana y por lo mucho que a través de ella hemos recibido.

DOMINGO

CON MÚSICA SABE MEJOR…

La Buena Noticia de la semana, 5 de noviembre de 2023

La semana que pasó fue una semana significativa para la vida del cristiano y también  en el ámbito Congregacional.

A mitad de semana (miércoles 1 de noviembre) celebramos la Solemnidad de todos los santos, al día siguiente la conmemoración de los fieles difuntos.

El 30 de octubre celebramos la partida de este mundo terrenal de la Venerable María Josefa Recio, cofundadora de la Congregación de Hermanas Hospitalarias.

Por este motivo hoy en la sección “musical” os compartimos un video, realizado por Danilo Farneda,  con la intención de acercaros a la vida de Mª. Josefa Recio.

DOMINGO

BIOGRAFÍA DE LA VENERABLE MARÍA JOSEFA RECIO

La Buena Noticia de la semana, 29 de octubre de 2023

Cada domingo nos reunimos los creyentes en Cristo, para celebrar la Eucaristía. Pero con frecuencia, en nuestra forma de vivir, tendemos a perder el tiempo preocupándonos por lo secundario y descuidamos lo que es principal, lo que es esencial en la fe que profesamos. Somos propensos a olvidad que, si no vivimos a fondo el amor a Dios y el amor a los hermanos, todo lo demás pierde sentido. 

Jesús nos ofrece un modelo a imitar y un camino a seguir; el amor y el servicio a Dios y a los hermanos.

DOMINGO

CON MÚSICA SABE MEJOR…

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante