La Buena Noticia de la semana, 12 de enero de 2024
Buenos días.
El domingo celebraremos la Fiesta del Bautismo del Señor, dando con ella, fin al tiempo de Navidad e iniciando el tiempo ordinario.
La liturgia de esta fiesta nos muestra la escena que da inicio a la misión pública de Jesús: su Bautismo en el Jordán, donde recibe la confirmación oficial de su mesianismo. Del Niño recién nacido pasamos al Profeta y Maestro que nos ha enviado Dios y que va a comenzar su misión.
El bautismo de Jesús es, en realidad, una nueva epifanía, es decir, una manifestación de Dios que se revela por medio de su Hijo, como lo hizo en Belén a los pastores y a los sabios venidos de Oriente. Todas las lecturas de la fiesta están escogidas para ayudarnos a comprender el significado de este acontecimiento y descubrir, más allá de las apariencias, que Jesús es el Hijo amado de Dios, ungido por la fuerza de su Espíritu para una misión de salvación.
Con música sabe mejor…
La Buena Noticia de la semana, 22 de diciembre de 2024
Buenos días.
Estamos a las puertas del inicio de un nuevo año en el que todos deseamos que Jesús ilumine toda nuestra vida.
La Iglesia comienza el año civil poniendo sus ojos en “Santa María Madre Dios” y dedicando orando especialmente por la Paz en el mundo.
En este envío de “La Buena noticia de la Semana” os incluimos además el subsidio para la celebración del domingo segundo después de Navidad, así como el comentario para la Epifanía del Señor.
¡SANTO Y JUBILOSO 2025!
2da Nadidad y Epífania del Señor
Con música sabe mejor…
La Buena Noticia de la semana, 22 de diciembre de 2024
Buenos días.
Llegamos al cuarto domingo de Adviento, que cada año tiene un color mariano muy marcado en la liturgia, puesto que la Santísima Virgen María fue la que mejor vivió el Adviento y la Navidad.
Las lecturas del último domingo de Adviento van situándonos en el escenario de los hechos, nos presentan a los personajes que los protagonizarán y nos ayudan a descubrir el sentido profundo de lo que vamos a celebrar muy pronto.
Escucharemos una profecía de Miqueas, que tiene lugar en una época de depresión histórica, en que la pequeña Belén sufre bajo la presión siria y el rey Acaz no tiene descendencia. En esas circunstancias surge la promesa de un retoño, que a largo plazo se cumple en Jesús.
También en la carta a los Hebreos se nos habla de la venida de Jesús, pero aquí como sacerdote, que no debe entenderse primariamente en relación con los sacrificios sino en su función de mediador (pontífice) entre Dios y los hombres.
Y el Evangelio de San Lucas nos relata el encuentro entre dos mujeres sencillas, representantes del Antiguo y del Nuevo Testamento, que es también el encuentro entre el Mesías y su Precursor.
¡Feliz semana!
La Buena Noticia de la semana, 15 de diciembre de 2024
La liturgia de este tercer domingo de Adviento, llamado también “domingo de gaudete”, rebosa de alegría, porque ésa es la reacción típica de los que saben que la salvación de Dios está en marcha. En ello insiste el profeta Sofonías, el salmo tomado de Isaías, y las palabras de Pablo recogidas en la carta a los Filipenses. Anunciando la proximidad del Mesías, también Juan Bautista se hace portador de esa Buena Noticia, pero además recuerda las implicaciones éticas que supone acogerla en la propia vida.
Que la alegría por la proximidad de la Navidad, reflejada en las lecturas de este tercer domingo, nos contagie a todos los cristianos, sumergidos en las dificultades del mundo presente.
¡Feliz semana!
La Buena Noticia de la semana, 8 de diciembre de 2024
Buenos días.
Hemos comenzado ya el Tiempo de Adviento, y el este domingo, este año es singular, ya que coincide con la celebración de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción.
La fiesta de la Inmaculada entona perfectamente con el espíritu del Adviento; mientras la Iglesia se prepara a la venida del Redentor, es muy justo acordarse la Purísima, que fue concebida sin pecado porque debía ser su madre.
Esta fiesta surgió en el Oriente hacia los siglos VII-VIII, y luego se extendió rápidamente también por el Occidente.
El año 1854 el papa Pío IX declaró dogma de fe que María, por singular privilegio, en previsión de los méritos de Jesucristo, fue preservada de toda mancha de pecado ya desde el momento de su concepción.
Fijemos nuestros ojos en María en el segundo domingo de Adviento, el tiempo fuerte que en que nos preparamos para recibir al Señor que viene a nuestro encuentro en esta Navidad.
¡Feliz semana!
II ADVIENTO
La Buena Noticia de la semana, 1 de diciembre de 2024
Buenos días.
Con la celebración de este domingo damos inicio a un nuevo año litúrgico.
Desde el concilio Vaticano II quedó estructurada la celebración litúrgica de la Palabra de Dios en tres ciclos, A, B y C, correspondientes cada uno a un año eclesiástico. Con el Primer Domingo de Adviento, comenzamos, este año, el ciclo C, con el Evangelio de san Lucas como texto central, complementado con otros del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento que lo hacen más inteligible.
Adviento es tiempo de esperanza. Y la Palabra de Dios de este primer domingo nos asegura que la salvación de Dios se abre paso en medio de los vaivenes de la historia. El Señor tiene un plan de liberación para su pueblo y lo lleva a cabo con fidelidad. Tanto la promesa de un rey justo, de la primera lectura, como el anuncio de la venida del Hijo del hombre, en el Evangelio de San Lucas, reflejan esa certeza de modo diverso. Una certeza que compromete a los creyentes para que acojan adecuadamente la redención que se acerca.
Comencemos este tiempo de espera abriendo nuestro corazón para recibirle.
¡Feliz semana!
Con música sabe mejor…