Venerable Sor Maria do Monte

“La heroicidad en la virtud es la santidad. Es santo quien a lo largo de su vida cumple con fidelidad los mandatos del Señor y práctica en grado heroico alguna virtud: la fe, la caridad, la pureza, la lucha por la justicia, la oración…” (FRAY DAVID DE AZEVEDO, OFM en “Sor Maria do Monte. El anillo de Oro”, Artegraf, 2006).

La hermana Venerable Maria do Monte nació en Madeira, el 10 de abril de 1897, en la localidad de Ladeira. El 25 del mismo mes, fue bautizada recibiendo el nombre de Elisa de Jesús Pereira. Sus padres fueron Antonio Pereira y María Elisa de Jesús Mendonça Pereira. 

Elisa era la antepenúltima de diez hermanos. A los 17 años, quedó huérfana y tuvo que asumir la responsabilidad de cuidar de la casa y de todos ellos. 

Más tarde, expresó su deseo de hacerse religiosa, pero se encontró con la oposición de su familia, que necesitaba sus cuidados. Estos factores hicieron que Elisa esperara 10 años para entrar en la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Tenía 29 años cuando salió de Funchal en barco, en compañía de Sor Verónica de Jesús Marturet, Superiora General de la Congregación. Dios no renunció a llamarla y comenzó a abrirse camino.

Maria do Monte, asociado a la devoción a Nuestra Señora del Monte, patrona de Madeira, es el nombre que adoptó en 1927, cuando entró en la Congregación. El día de su profesión religiosa, el sentido de su vida fue anunciado por Jesús con el símbolo del anillo: «Justo en el momento en que el sacerdote me colocaba la corona de flores sobre la cabeza, nuestro Señor se me presenta sonriendo con un anillo de oro en una bandeja. Se aproxima, me coge de la mano, me coloca el anillo en el dedo y me dice: “Recibe, amada esposa mía, este anillo, signo de nuestros desposorios. Tú serás esposa de mi corazón. […] Este anillo permanecerá para siempre en tu dedo, aunque invisible”» (Man. I, p. 3).

La religiosa dedicó buena parte de su vida a servir a los enfermos y más vulnerables en la Casa de Salud Cámara Pestana y al Centro de Rehabilitación Psicopedagógica Sagrada Familia en Madeira. Quienes la conocieron, la describían como especial, siempre de buen humor y disponible a escuchar, amable, sencilla, humilde y entregada a todos.

Sor María do Monte murió a los 66 años, el 18 de diciembre de 1963. Su causa de beatificación y canonización fue abierta el 4 de marzo de 2007, en Funchal, y escuchada por cerca de 40 testigos, cerrándose el 18 de diciembre de 2008.

El 23 de marzo de 2023 se aprobó el decreto que reconoce sus «virtudes heroicas» y fue declarada venerable por el Papa Francisco. Una persona es considerada venerable cuando el Papa entiende que, en este caso, una sierva de Dios, cuyo proceso de beatificación y canonización está en curso, llevó una vida de práctica y verificación heroica de las virtudes cristianas.

Desde Hermanas Hospitalarias celebramos la vida y legado de la Hermana Maria do Monte, quien sirvió a los enfermos con amor y hospitalidad y cuyo ejemplo continúa siendo faro para toda la comunidad hospitalaria.

Cronología 

  • 10 abril 1897 Nacimiento de la Sierva de Dios, en San Antonio Funchal, isla de Madeira (Portugal).
  • 25 abril 1897 Bautismo de Elisa de Jesus Pereira.
  • 12 octubre 1912 Muerte de María Elisa de Jesus Mendoça Pereira, madre de la Sierva de Dios, en Chamorra-Santo Antonio – Funchal, a los 50 años de edad.
  • 8 abril 1914 Muerte de Antonio Pereira, padre de la Sierva de Dios, en Chamorra, San Antonio-Funchal, a los 57 años de edad.
  • Septiembre 1926 Manifiesta su vocación a sor Verónica de Jesús Marturet, Superiora general, en San Gonzalo-Funchal.
  • 24 abril 1926 Incorporación a la Congregación, en Idanha – Belas (Lisboa).
  • 8 octubre 1926 Solicita formar parte de la Congregación.
  • 17 diciembre 1926 Pide el Hábito.
  • 3 abril 1927 Comienzo del noviciado en Idanha.
  • 3 abril 1954 Celebra el XXV aniversario de Profesión religiosa.
  • Septiembre 1962 Sufre una crisis hepática que le obliga a permanecer un mes en cama, continuando después su delicada salud.
  • Noviembre 1962 Ante una recaída en la enfermedad, es internada en la Clínica Santa Catarina, en Funchal. Es sometida a tratamiento debido a problemas cardíacos. Deja la Clínica a los dos días regresando a la comunidad.
  • 13 diciembre 1963 Reingresa en la Clínica Santa Catarina, en Funchal.
  • 16 diciembre 1963 Es sometida a intervención quirúrgica, por motivo de cálculos biliares, por el Dr. Arlindo Mendes.
  • 17 diciembre 1963 Agravamiento del estado de salud, por complicaciones cardíacas. Consciente de la gravedad, pide a la Superiora, hermana María Eurósia Manso y al Capellán, P. José Figueira de Ornelas, la administración de los sacramentos.
  • 18 diciembre 1963 Fallece a las dos de madrugada, en la Clínica Santa Catarina. Su cadáver es trasladado a la Casa de Salud de San Gonzalo, su residencia. A las 17 horas se celebra el funeral, siendo sepultada en el panteón de la comunidad, en el cementerio local.

ORACIÓN A LA VENERABLE MARIA DO MONTE

Padre de bondad y misericordia, gracias por haber llamado a Sor 
Maria do Monte al servicio generoso de los enfermos y a la reparación del
Corazón de tu amado Hijo, herido por los pecados de la humanidad.
Concédeme, por intercesión de tu Sierva, la gracia que te pido, si es
para tu mayor gloria.
Por nuestro Señor.

Amén.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.