
La Buena Noticia de la semana, 16 de marzo de 2025
Buenos días.
Celebraremos este domingo el segundo de Cuaresma, que nos introduce en el misterio de la transfiguración en lo alto del monte Tabor.
Además, se celebra el día del seminario con el lema «Sembradores de esperanza».
Acompañemos al Señor a lo alto del monte de la transfiguración con el deseo de contemplar su gloria y de acoger las palabras que Dios Padre desea dirigirnos a cada uno de nosotros: «Este es mi Hijo, el elegido, escuchadlo». Y, así, escuchando la voz del Buen Pastor, pidamos y demos gracias por nuestros sacerdotes y nuestros seminarios, rogando al dueño de la mies que suscite numerosas vocaciones al sacerdocio para bien de nuestra diócesis, de su Iglesia y del mundo.
La primera lectura pertenece al libro del Génesis y nos presenta la vocación de Abrahán, padre de la fe, a quien Dios promete bendecir por su fidelidad. Esta vocación genérica es propia de todo cristiano y, como señala san Pablo en la segunda lectura, consiste en la llamada del Señor a llevar una vida santa, como verdaderos ciudadanos del cielo ya aquí en la tierra. El relato de la transfiguración, por su parte, que escucharemos en el Evangelio, nos invita a contemplar y acoger la gloria de Cristo, el Hijo amado, para escuchar su palabra y dejarnos transformar interiormente por él.
¡Feliz semana!
Con música sabe mejor…
La Buena Noticia de la semana, 9 de marzo de 2025
Buenos días.
El miércoles comenzamos la ruta de Cuaresma, camino hacia la Pascua. Durante estos domingos y la Semana Santa, seremos testigos del inmenso amor que Dios nos tiene, llamándonos a la conversión y arrepentimiento, para gozar de la Resurrección de Cristo.
Al iniciar este tiempo, el libro del Deuteronomio, cuando se refiere a la ofrenda de las primicias, recuerda inmediatamente la historia del éxodo y la liberación de Israel de la esclavitud. Como el salmista, también los judíos experimentaron en Egipto la compañía de Dios en la prueba. Pablo habla a los cristianos de Roma de la fe en Jesús, el Señor, que salva y libera de todos los demás “señores” que dividen y esclavizan. Y es que Jesús también fue capaz de superar la prueba gracias a la fuerza del Espíritu y de mantenerse libre ante otros “señores”.
¡Feliz semana!
Con música sabe mejor…
La Buena Noticia de la semana, 2 de marzo de 2025
Buenos días.
Muchas veces confirma Jesús con su autoridad lo que la sabiduría humana y el sentido común consideran ya como virtudes: el respeto a los demás, la prudencia, la discreción.
Usando imágenes del campo, las lecturas de este domingo nos transmiten un gran mensaje que debemos escuchar con atención.
El libro del Eclesiástico habla de la relación entre lo que uno es y lo que dice o hace empleando un dicho sapiencial y una imagen de la naturaleza. El salmista insiste con otra imagen agraria para mostrar que los frutos del justo serán espléndidos y duraderos. Todos ellos, al final, coinciden en afirmar que nuestro modo de actuar manifiesta nuestro modo de ser.
¡Feliz semana!
Con música sabe mejor…
La Buena Noticia de la semana, 23 de febrero de 2025
Buenos días.
El «mandamiento» que Jesús da a sus discípulos sobre el amor a los enemigos es lo que más caracteriza la Palabra de Dios de este domingo.
En la primera lectura, David reconoce que Saúl es imagen de Dios que le ungió. En eso insiste Pablo cuando recuerda que la profunda y auténtica vocación humana es llegar a ser perfecta imagen de Dios, llevar en nosotros la imagen del hombre celestial. Y Jesús nos enseña cómo ser imagen de Dios: siendo compasivos y misericordiosos, después de las bienaventuranzas que leíamos el domingo pasado, Jesús nos propone su sorprendente doctrina del amor a los enemigos.
¡Feliz semana!
Con música sabe mejor…
La Buena Noticia de la semana, 16 de febrero de 2025
Buenos días.
En el sexto domingo del tiempo ordinario, el Señor nos prepara, a través de las lecturas, para tomar el camino correcto, que nos conduce a la felicidad plena.
En breves líneas nos hace llegar Jeremías un mensaje siempre actual de reflexión moral. ¿En quién hay que apoyarse para triunfar? Jeremías comenta con dos imágenes sugerentes cómo es la vida de quien elige uno u otro camino.
El salmista pone ante nosotros, mediante una reflexión sapiencial, dos caminos: el que conduce a la felicidad y el que lleva a la perdición.
En la carta de San Pablo a los corintios, leeremos un discurso sobre la resurrección de los muertos.
En el evangelio de san Lucas se nos manifiesta que es Dios quien ha salido al encuentro de los pobres, los hambrientos…, los ha elegido y les ha mostrado el camino de los justos.
¡Feliz semana!
Con música sabe mejor…
La Buena Noticia de la semana, 9 de febrero de 2025
Buenos días.
Las lecturas del V domingo del Tiempo Ordinario giran en torno a la llamada de Dios, que siempre sorprende: a Isaías, a Pablo, a Pedro y a los primeros discípulos. Todos ellos descubren, ante la misión tan desproporcionada que reciben por parte de Dios, su indignidad e incapacidad.
En la primera lectura (Isaías 6, 1-2a. 3-8) escucharemos la llamada que Dios hace al profeta Isaías, destinándole para una misión importante.
San Pablo (1 Corintios 15, 1-11) también fue llamado por Cristo a transmitir lo que había recibido. Y nos trae un mensaje importante que debemos escuchar con mucha atención.
En el Evangelio (Lucas 5, 1-11) contemplamos como Jesús es un buen predicador, pero no quiere serlo solo. Por eso busca compañeros para la misión y envía a “remar mar adentro”. Esa llamada es para nosotros hoy y debemos escucharlo.
¡Feliz semana!
Con música sabe mejor…