Cada 16 de marzo, celebramos el aniversario de nuestras Constituciones, el «libro de vida» que ha guiado nuestra vocación y misión desde que fue aprobado por el Papa San Pío X en 1910. 

Hoy, no solo recordamos este gran hito sino también el proceso de renovación de las Constituciones que culminó en 2022. Un proceso que ha marcado una etapa significativa en nuestra historia, y que buscó fortalecer nuestro compromiso con la hospitalidad, escuchando el signo de los tiempos.

Sobre las constituciones

Las Constituciones originales, redactadas en 1882 por el Padre Benito Menni, reflejaban la vivencia de las primeras hermanas y su camino hacia la santidad a través de la hospitalidad. A lo largo de los años, estas reglas de vida han evolucionado, adaptándose a los tiempos y a las necesidades de una sociedad en constante transformación. En 2019, comenzamos un proceso de revisión de las Constituciones con el objetivo de revisitar y renovar su contenido, manteniendo la fidelidad a los principios fundacionales, pero respondiendo a los desafíos del siglo XXI.

Este proceso fue enriquecido por la participación de más de 900 religiosas de todo el mundo, y culminó en la aprobación del nuevo texto en noviembre de 2022 por parte del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. Este hito es un testimonio de nuestra continua adaptación y fidelidad a la misión hospitalaria, en un mundo cada vez más diverso y desafiante.

Elementos clave de la renovación

La revisión de nuestras Constituciones ha traído consigo cambios importantes que reflejan nuestra respuesta a los signos de los tiempos, tal como nos invitó el Concilio Vaticano II. Entre los elementos más significativos de esta renovación se encuentran:

  • Espiritualidad hospitalaria integral: La nueva mirada sobre la espiritualidad nos invita a comprenderla no sólo como oración, sino como una espiritualidad que abarca todos los aspectos de nuestra vida, tanto en la comunidad como en el servicio a los demás.
  • Formación continua: Se ha introducido el concepto de formación continua, respetando el momento vital de cada hermana, lo que nos permite crecer juntas en el compromiso de vivir nuestra vocación de manera plena y actualizada.
  • Interculturalidad: El reconocimiento de la diversidad cultural en la vida comunitaria y el servicio, fundamental para nuestra presencia en más de 25 países, ha sido otro de los elementos clave de la revisión.
  • Autoridad como servicio: Finalmente, entendemos la autoridad dentro de nuestra Congregación no como poder, sino como un servicio marcado por la hospitalidad, un liderazgo carismático que fomente la cercanía, la escucha y la fraternidad.

Con el dinamismo que nos impulsa el Espíritu, renovamos nuestro compromiso de ser testigos de la misericordia sanadora de Jesús, viviendo en fraternidad, acogiendo a los más vulnerables, y llevando la luz de la esperanza allí donde la humanidad más lo necesita.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.