El 11 de febrero, la Iglesia celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, recordando a quienes sufren y a quienes los cuidan con amor. El Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre la esperanza que no defrauda, destacando tres claves: el encuentro con Dios en el sufrimiento, el don de la esperanza como certeza en Cristo y el compartir como testimonio de amor. E
El modelo de Recovery ha revolucionado la atención en salud mental al colocar a la persona en el centro de su propio proceso de recuperación. A diferencia de otros enfoques más tradicionales, este modelo promueve la participación activa del usuario, dándole poder para decidir sobre su bienestar y futuro, mientras se fomenta una red de apoyo tanto profesional como comunitaria.
En este artículo os presentamos el testimonio de la hermana Maria Pham Hoa My Kieu, quien lleva 17 años al servicio de aquellos que sufren en la Viceprovincia de Vietnam de Hermanas Hospitalarias.
Les presentamos a la doctora Bonanni Maria Cristina, técnico en rehabilitación en la casa de cuidados del Hospital Villa San Giuseppe de Ascoli Piceno que nos cuenta sobre la rehabilitación psiquiátrica: el proceso que siguen para evaluar a los pacientes, crear planes terapéuticos personalizados, y las intervenciones que aplican, como la psicoeducación, rehabilitación cognitiva y entrenamiento en habilidades sociales.
Tras unas jornadas marcadas por la sinodalidad, redactamos un plan para el sexenio 2024-2030, un recorrido que será guiado por la misericordia y la hospitalidad.
El 2 de agosto conmemoramos el 127º aniversario del fallecimiento de Sor María Angustias Giménez Vera, fundadora de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.