¿Sabías que…?

?¿Sabías qué este mes se cumplen 142 años de la fundación de la Congregación de Hermanas Hospitalarias? Desde entonces, la misión y el espíritu hospitalario fundacional continúan vigentes, muy necesarios para colaborar en un mundo inhóspito en favor de las personas más desfavorecidas.

Les compartimos el testimonio de Bibiani Rossella, Responsable del Sistema de Gestión de la Calidad en Casa Di Cura Villa Rosa – Viterbo, Italia.

Tal y como ella dijo, “Soy miembro del personal de la residencia de ancianos Villa Rosa de Viterbo desde hace muchos años y estoy orgullosa de formar parte de la familia del hospital.  Villa Rosa es conocida en la zona, sobre todo, por su apoyo a los enfermos psíquicos, así como por sus servicios para ancianos y enfermos terminales. No tengo una función sanitaria, pero el estigma y la discriminación que todavía hoy sufren las personas que padecen trastornos mentales no te dejan indiferente. Como dice el Papa Francisco, «los que sufren hacen resplandecer en sus existencias heridas la belleza irreprimible de la dignidad humana».”

¿Cómo describirías la labor de las Hermanas Hospitalarias desde tu rol como Responsable de calidad y asuntos generales? 

Las Hermanas Hospitalarias continúan el largo camino de San Benito Menni, un ejemplo de la Caridad que dedicó su vida al prójimo con dedicación y compromiso. Es un testimonio de cuidado y asistencia a los enfermos. Hoy más que nunca, las Hermanas Hospitalarias están llamadas a asumir nuevos retos, a estar a la altura de los tiempos y de la evolución del sector sanitario, sin olvidar nunca la inspiración del carisma fundacional y la conformidad con los valores hospitalarios. 

Identidad, Valores, Misión, Gobernanza, combinados con capacidad organizativa, innovación y una amplia visión de futuro, ayudarán a la organización Hospitalaria a garantizar que la persona atendida siga siendo el centro de interés para ser testigos de la hospitalidad, con un estilo de vida y una misión renovados.

¿Qué iniciativas o programas específicos implementan en Casa Di Cura Villa Rosa en Viterbo para promover la asistencia integral y la hospitalidad en la atención médica? 

Nuestra tarea diaria es atender a las personas marginadas e invisibles para la sociedad, aquellas que tienen un alto nivel de vulnerabilidad psicológica, social y económica. Tratamos de responder a sus necesidades con solidaridad y hospitalidad, atendiéndoles en su totalidad y desarrollando una capacidad de diálogo y, sobre todo, de escucha. 

Con el fin de conseguir una mejora en la calidad asistencial y sanitaria, tenemos diversos proyectos, como Autocuidados, Apoyo Psicológico para la Autonomía, Psicología Positiva, Cocina Autónoma, Taller de Repostería, Arteterapia, Musicoterapia, Ortoterapia, actividades motrices internas y externas con proyectos de Pádel y Tenis, intervenciones asistidas con animales, visitas culturales, peregrinaciones y salidas lúdicas. 

¿Cuáles son los resultados que se obtienen cuando se vela por la calidad?

El trabajo en sinergia garantiza una asistencia sanitaria moderna, centrada en las personas y con un enfoque multidisciplinar, logrando así calidad, eficiencia y equidad. Se ponen a disposición ideas, competencias y recursos con vistas a una colaboración virtuosa para la humanización de la asistencia y la mejora continua.

Otras noticias

Dra. Meritxell Centeno

Una Mirada al Servicio de la Salud Mental desde España

En el Mes de la Salud Mental, la Dra. Meritxell Centeno, directora de Desarrollo Estratégico Asistencial de la Fundació Hospitalàries Sant Boi, comparte cómo la hospitalidad es un verdadero camino de esperanza. Desde una atención centrada en la persona, la fundación acompaña cada proceso de recuperación con escucha, respeto y cercanía, promoviendo una salud mental integral que reconoce la dignidad de cada ser humano.

25 Años de Camino en la Salud Mental: Una Mirada Peregrina en el Año Jubilar de 2025

Rute Rodrigues Asseiceiro, terapeuta ocupacional en la Casa de Saúde da Idanha, celebra 25 años de servicio en el ámbito de la salud mental. En este Año Jubilar, comparte su experiencia como una verdadera peregrinación de esperanza, marcada por la escucha, la acogida y el cuidado. A lo largo de su camino profesional, ha acompañado el sufrimiento humano para ayudar a cada persona a redescubrir su dignidad y su capacidad de ser signo de esperanza en el mundo.

Palabra y Hospitalidad, del 19 al 25 de octubre

El Evangelio comentado cada día con una aproximación al carisma de la Hospitalidad por Danilo Luis Farneda Calgaro.