Investigación

¿Sabías que nuestra Institución tiene un firme compromiso con el desarrollo de la investigación y el progreso de la ciencia, para mejorar la calidad de la atención, especialmente en el ámbito de la salud mental?

Descubre cómo se desarrolla esta área en la Provincia de Italia, a través del testimonio de Giampaolo Perna, Director del Departamento de Neurociencia Clínica en el centro “Villa San Benedetto Menni”.

Mi nombre es Giampaolo Perna, soy Director del Departamento de Neurociencia Clínica en el centro “Villa San Benedetto Menni”, de Hermanas Hospitalarias en Albese (Italia). El departamento está compuesto por 7 profesionales dedicados, a tiempo completo, a la investigación científica en psiquiatría. Desde el año 2009 trabajamos, siguiendo el legado de nuestro Fundador, para desarrollar y aplicar enfoques terapéuticos y de rehabilitación con una base científica sólida, sustentada en la evidencia.

La investigación científica desempeña un papel fundamental en el logro del bienestar mental y físico, ya que nos permite proponer enfoques personalizados en respuesta a las necesidades de cada persona y proporcionar niveles de asistencia de verdadera excelencia.

Todo el equipo, coordinado por la Dra. Daniela Caldirola, nos esforzamos diariamente por aumentar nuestros conocimientos científicos en el campo de la psiquiatría y la neurociencia clínica, para así desarrollar nuevas estrategias de diagnóstico y opciones terapéuticas más efectivas. Basamos nuestra actividad en el cumplimiento de la legalidad y la centralidad de la persona. Mostramos especial atención en los asuntos vinculados con la ansiedad y los trastornos obsesivo – compulsivos.

Psiquiatría personalizada

El paradigma de psiquiatría personalizada dirige, a los profesionales de la salud mental, a tomar decisiones clínicas basadas en el perfil individual del paciente, sus necesidades y preferencias, durante todas las fases asistenciales: prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento. El desarrollo de este enfoque tuvo lugar debido al aumento de la observación clínica, y los datos derivados de la investigación, que subrayaron una amplia variabilidad de respuestas ante la aplicación de tratamientos, probados por estudios científicos, entre pacientes con la misma patología.

Seguir leyendo

 

Otras noticias

Hna. Mary Ann Curitmatmat

La hospitalidad es un valor fundamental de nuestra fe cristiana y el corazón de la misión de nuestra Congregación.

En el Mes de la Salud Mental, la Hna. Mary Ann Curitmatmat, de la Delegación de Inglaterra, comparte su testimonio sobre la hospitalidad como un camino de esperanza y sanación.

27 al 31 de octubre: Encuentro de Hermanas que animan la pastoral juvenil y vocacional en Roma, 2025

La Congregación de las Hermanas Hospitalarias celebra en Roma el Encuentro General de Pastoral Juvenil y Vocacional 2025, bajo el lema “Con Jesús a los jóvenes, avivando la llama de la Hospitalidad”. Un espacio de oración, discernimiento y fraternidad que reúne a hermanas de todo el mundo para fortalecer el acompañamiento a los jóvenes y renovar el compromiso con el carisma hospitalario.

Palabra y Hospitalidad, del 26 al 1 de noviembre

El Evangelio comentado cada día con una aproximación al carisma de la Hospitalidad por Danilo Luis Farneda Calgaro.