En el Mes de la Salud Mental, como congregación abrazamos el lema “Hospitalidad: Camino de Esperanza al Servicio de la Salud Mental”, reafirmando nuestro compromiso con las personas que acompañamos. Cada historia que compartimos refleja cómo la hospitalidad se convierte en un camino de esperanza que transforma vidas.
Desde la provincia de España, la Dra. Meritxell Centeno, directora de Desarrollo Estratégico Asistencial de la Fundació Hospitalàries Sant Boi, nos ofrece su mirada sobre el acompañamiento en salud mental y el impacto de la hospitalidad en la recuperación de las personas.
“La hospitalidad no es sólo abrir los centros, sino también ofrecer un espacio de acogida interior, escuchar, comprender y acompañar sin juicios. Desde Fundación Hospitalarias apostamos por la recuperación de las personas que atendemos. El centro es la persona atendida, no su diagnóstico.”
La Fundació Hospitalàries Sant Boi, antes Benito Menni CASM, cuenta con más de 125 años de trayectoria velando por el bienestar de quienes atendemos. Formamos parte de la Fundación Hospitalarias, una fundación canónica que integra toda la actividad asistencial de las Hermanas Hospitalarias en España. Cada año, nuestros servicios de salud mental atienden a más de 20.000 personas en Sant Boi, Hospitalet de Llobregat y Granollers. Para la Dra. Centeno, la esperanza es un elemento central de la labor que realizan cada día:
“La esperanza es el motor que nos guía a nosotros y a las personas que atendemos. No se trata de un optimismo ingenuo, sino de la certeza de que siempre hay posibilidad de recuperación y de vida plena. En cada pequeño avance descubrimos que acompañar con respeto y cercanía transforma realidades.”
Y añade cómo esta visión guía todo el enfoque de la fundación: “En días como hoy, renovamos nuestro compromiso de servir desde la hospitalidad, para que cada persona que atendemos pueda sentirse reconocida, valorada y acompañada en su camino. Porque ahí es donde la hospitalidad se convierte verdaderamente en un camino de esperanza.”
El enfoque de la fundación es integral, considerando todas las dimensiones de la persona: biológica, psicológica, social, espiritual y religiosa. La hospitalidad se traduce en un servicio en comunidad, con los equipos profesionales, las familias y la sociedad, avanzando hacia la inclusión y la superación del estigma.
El testimonio de la Dra. Meritxell Centeno nos recuerda que la salud mental concierne a todos y que, con hospitalidad, humanidad y esperanza, cada persona puede encontrar un espacio seguro para reconstruir su vida y dignidad.