25 Años de la Canonización de San Benito Menni: El Testimonio de Sor María Rosa Abad

Este año celebramos el 25º aniversario de la canonización de San Benito Menni, fundador de nuestra congregación. En 1999, quienes asistieron a Roma vivieron un momento histórico, como lo recuerda Sor María Rosa Abad, de la Provincia de España. En sus palabras, esa celebración fue una mezcla de emociones en la que predominaba un sentimiento de “alegría y satisfacción” al escuchar «por fin, Benito Menni es santo».

Sin embargo, Sor María Rosa destaca que, más allá del acto de canonización, ese día reunió a una comunidad hospitalaria que se sintió unida a nivel mundial. “Nos dimos cuenta de que las raíces de la misión de hospitalidad estaban extendidas por todo el mundo,” comenta. Aquella celebración hizo visible una “gran comunidad hospitalaria internacional, abierta, plural”, y dejó una huella imborrable en quienes participaron.

Para Sor María Rosa, el legado de hospitalidad que nos dejó San Benito Menni sigue siendo tan relevante hoy como en su tiempo, impulsándonos a actuar con compasión y servicio en un mundo con nuevas y urgentes necesidades. Inspirada en la parábola del buen samaritano, explica que “cuando vamos por el camino de la hospitalidad, vemos, nos paramos, nos acercamos y acogemos y cuidamos”. Y añade que este compromiso nos llama a “mantener esa visión de estar en aquellos lugares donde más necesaria es nuestra presencia”.

Con motivo de este aniversario, Sor María Rosa envía un mensaje de esperanza para toda la comunidad hospitalaria: “Caminemos en esperanza y caminemos siempre con esa actitud de querer encontrar y descubrir aquellos aspectos de la vida que hoy como congregación tenemos que seguir dando respuesta desde nuestro ser y hacer hospitalidad.”

? Te invitamos a ver el video y escuchar un fragmento del testimonio de Sor María Rosa Abad, reviviendo con ella la emoción de aquella celebración histórica.

Otras noticias

Dra. Meritxell Centeno

Una Mirada al Servicio de la Salud Mental desde España

En el Mes de la Salud Mental, la Dra. Meritxell Centeno, directora de Desarrollo Estratégico Asistencial de la Fundació Hospitalàries Sant Boi, comparte cómo la hospitalidad es un verdadero camino de esperanza. Desde una atención centrada en la persona, la fundación acompaña cada proceso de recuperación con escucha, respeto y cercanía, promoviendo una salud mental integral que reconoce la dignidad de cada ser humano.

25 Años de Camino en la Salud Mental: Una Mirada Peregrina en el Año Jubilar de 2025

Rute Rodrigues Asseiceiro, terapeuta ocupacional en la Casa de Saúde da Idanha, celebra 25 años de servicio en el ámbito de la salud mental. En este Año Jubilar, comparte su experiencia como una verdadera peregrinación de esperanza, marcada por la escucha, la acogida y el cuidado. A lo largo de su camino profesional, ha acompañado el sufrimiento humano para ayudar a cada persona a redescubrir su dignidad y su capacidad de ser signo de esperanza en el mundo.

Palabra y Hospitalidad, del 19 al 25 de octubre

El Evangelio comentado cada día con una aproximación al carisma de la Hospitalidad por Danilo Luis Farneda Calgaro.