Sor Josefina Pérez de Ciriza

Hospitalaria desde el 4 de Octubre de 1940

Nació el 3 de abril de 1913 en la provincia de Navarra, España. Es la mayor de 8 hermanos, sus padres Dionisio y Juana se dedicaban a la administración de tierras. Desde muy niña desarrolló un gusto por la lectura y la cultura en general en el colegio del Ángel. Toda su infancia la pasó en el municipio de Artajona en Pamplona junto a su numerosa familia.

La muerte de su prometido en la guerra civil española cambió su porvenir. Tras este fatal acontecimiento encontró su camino cuando, con 27 años, visitó el centro denominado “Manicomio de  San Francisco Javier”, para personas con enfermedad mental de Pamplona, que regentaban las Hermanas Hospitalarias. Este encuentro con la misión hospitalaria marcó el resto de su vida despertando en ella su vocación religiosa.

Desde el 4 de octubre de 1940 forma parte de la vida hospitalaria. Tras sus primeros años de formación en España en 1948 se marchó a Italia donde, una vez terminados sus estudios de enfermería, ocupó el cargo de superiora durante 12 años en Nettuno, Como y Ascoli. También ocupó el cargo de secretaria provincial en Viterbo y participó en la fundación de la obra en Nápoles.

En 1977 regresó a España para continuar su labor junto a los enfermos en el centro de Ciempozuelos, actividad que compaginaba con el cuidado del museo que posee la Institución en el mismo recinto.

Al cumplir los cien años Sor Josefina manifiesta que ha sido siempre feliz en la vida hospitalaria y que le ha ayudado el cumplir la voluntad de Dios a través de la obediencia. La caracteriza su bondad, amor y entrega a los enfermos en quienes ve a Dios representado. Siempre ha luchado por transmitir a toda la Congregación la importancia del servicio a los más necesitados.

¡Felicidades Sor Josefina!

Galería de imágenes de la celebración

Otras noticias

La Buena Noticia de la semana, 2 de noviembre de 2025

La Palabra de Dios en este Vigésimo Séptimo domingo del tiempo ordinario nos anima a unirnos en oración con los discípulos y pedirle al Señor que aumente nuestra fe.
Hospitalidad Joven: el testimonio de Kiza Marie

Hospitalidad Joven: el testimonio de Kiza Marie

Kiza Marie Minanet Sibazor comparte cómo su participación en el Hygiene Camp 2022 y su labor como shadow teacher transformaron su manera de vivir la misericordia y la hospitalidad.
colaboradora Joana Sarmento

Salud Mental en Hermanas Hospitalarias Portugal

Desde la provincia de Portugal, Joana Sarmento comparte su experiencia en Hermanas Hospitalarias Condeixa-a-Nova, donde la atención en salud mental se centra en la persona, su autonomía y dignidad. Su testimonio refleja cómo la hospitalidad, vivida con escucha y cercanía, se convierte en un camino de esperanza para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional y mental.