Se presta una atención especializada e integral tanto para las personas con trastornos mentales como para sus familias, que comprende tratamiento farmacológico, psicoterapéutico, rehabilitación psicosocial y apoyo a la integración social.
La atención es continuada a lo largo de las diferentes fases de la enfermedad, tanto en la prevención, como en las crisis agudas y en la cronicidad. Todo ello con el objetivo de que las personas con problemas en su salud mental puedan recuperar su proyecto vital con dignidad y mantener una adecuada calidad de vida.
Se ofrecen diferentes dispositivos:
Servicio sociosanitario que atiende de forma integral a personas mayores que presentan pluripatología, deterioro funcional, cognitivo y/o alteraciones conductuales.
Se ofrecen dos modalidades: Residencial y Unidad de Día.
Centros que cuentan con medios y técnicas que posibilitan el máximo desarrollo de las capacidades y competencias de las personas con diversidad funcional, adecuándose a sus diferentes edades y necesidades:
Unidades pluridisciplinares destinadas a la neuro-rehabilitación de personas con daño cerebral sobrevenido, causado por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares y otros motivos y que abordan terapias en neuropsicología, logopedia, terapia ocupacional y fisioterapia, además de los tratamientos médicos correspondientes. Se pretende establecer el aprendizaje de una “nueva manera de vivir”, tanto en su dimensión física como psíquica, social y familiar.
Unidades para personas en fase avanzada-terminal de la enfermedad que precisan de una atención especializada basada en el control de los síntomas físicos y el apoyo psicológico, social y espiritual necesario para minimizar el sufrimiento del paciente y de sus familiares.
Los hospitales generales son centros dotados de camas de hospitalización, quirófanos y dispositivos para la atención ambulatoria (urgencias, consultas externas, puestos de hospital de día, boxes de CMA y gimnasios de rehabilitación física).
Estos hospitales están destinados al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como servicios centrales (laboratorios, diagnóstico por la imagen, etc.) que apoyan la actividad asistencial, con diferentes carteras de servicios adecuadas al entorno social y geográfico.
Poseen una amplia oferta de especialidades médico-quirúrgicas y de unidades especializadas. Asimismo cuentan con actividad docente e investigadora.
Hermanas Hospitalarias promueve y gestiona centros educativos, en diferentes países, adecuados a las necesidades y expectativas de los usuarios y sus familias. Siempre alineados con los valores hospitalarios, que caracterizan nuestra Institución.
Para promover la misión hospitalaria, desarrollamos otras áreas asistenciales con el objetivo de favorecer la solidaridad, la transformación social y el acceso a los servicios socio sanitarios de las personas más necesitadas.