Nuestra historia

Una historia de hospitalidad desde 1881

La Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, fue fundada el 31 de mayo de 1881 en Ciempozuelos-Madrid (España), por San Benito Menni, Sacerdote de la Orden de San Juan de Dios, junto con María Josefa Recio y María Angustias Giménez. 

Abiertos al Espíritu, fueron elegidos por Dios para dar respuesta a la situación de abandono sanitario y exclusión social de las mujeres con enfermedad mental de la época. 

Dos criterios guiaron los comienzos, y siguen siendo fundamentales en la práctica de la hospitalidad: caridad y ciencia.

Benito Menni, Mª Josefa Recio, Mª Angustias Giménez y un grupo inicial de ocho hermanas se entregan a dar respuesta a un sector de la sociedad que estaba desatendido: las mujeres con enfermedad mental. Así se ofrece el rostro femenino de la hospitalidad.

La falta de medios, de recursos económicos y asistenciales sólo puede ser compensada con la generosa entrega de las hermanas y la inestimable ayuda de los colaboradores, bienhechores y voluntarios.

Línea de Tiempo - San Benito Menni

1881

Fundación en Ciempozuelos, Madrid.

1892

Aprobación de la Congregación como Instituto de Derecho Pontificio.

1908

Aprobación definitiva de las Constituciones.

1950 - 1970

Expansión internacional.

2000

Innovación en salud mental y discapacidad.

Hoy

Cerca de 800 hermanas y miles de profesionales, voluntarios y colaboradores en el mundo.

Somos una congregación religiosa católica, internacional y misionera, nacida del Evangelio y al servicio de las personas. Desde hace más de 140 años, las Hermanas Hospitalarias trabajamos para cuidar la salud, la dignidad y la vida de quienes más lo necesitan, uniendo ciencia, fe y compasión. Nuestra misión se extiende a 4 continentes, con centros, hospitales y comunidades que comparten un mismo espíritu: la hospitalidad hecha vida.