La Buena Noticia de la semana, 26 de febrero de 2023

Este miércoles, con la imposición de la ceniza, iniciamos el tiempo de Cuaresma, camino que nos lleva a las Pascua. 

La Cuaresma es un tiempo de abstinencia, más que de alimentos, de todo aquello que nos distrae de lo esencial.  Tiempo de ayuno, de oración y limosna generosa y tiempo de experimentar la fuerza liberadora del perdón y la misericordia de Dios, a abrir nuestro corazón a Dios y a los hermanos y cerrarlo a muchas cosas superfluas, que con frecuencia nos impiden ver lo esencial.  

La ceniza que nos será impuesta sobre nuestras cabezas será el signo de este camino de conversión que iniciamos. 

Como Jesús, iniciamos nuestro camino en el desierto, lugar de soledad y silencio, de austeridad y desprendimiento, dejándonos guiar por el Espíritu y apoyándonos en la Palabra de Dios.   

En estos domingos de Cuaresma, la primera lectura hace un recorrido por la historia de la salvación. Comenzamos con el momento de la creación, en el que podremos ver que el pecado está presente en la humanidad desde el principio.  

San Pablo nos dice (en la Epístola a los Romanos) que, igual que con Adán entró el pecado y la muerte en el mundo, con Cristo se inicia una nueva historia de vida y salvación.  

En el Evangelio de San Mateo escucharemos el relato de las tentaciones. La fidelidad a la Palabra de Dios será la que nos marque el camino liberador, la que nos salve de nuestras esclavitudes. 

DOMINGO

CON MÚSICA SABE MEJOR…

Otras noticias

Palabra y Hospitalidad, del 9 al 15 de noviembre

El Evangelio comentado cada día con una aproximación al carisma de la Hospitalidad por Danilo Luis Farneda Calgaro.

La Buena Noticia de la semana, 9 de noviembre de 2025

La Palabra de Dios en este Vigésimo Séptimo domingo del tiempo ordinario nos anima a unirnos en oración con los discípulos y pedirle al Señor que aumente nuestra fe.

Con Jesús a los jóvenes, avivando la llama de la hospitalidad

Fueron días de oración, reflexión y trabajo compartido, guiadas por el deseo de hacer arder el fuego del carisma hospitalario en el corazón de los jóvenes.