La Buena Noticia de la semana, 17 de noviembre de 2024

Buenos días. 

El Evangelio del domingo nos invita a estar atentos a los signos de los tiempos, como la higuera que brota, para reconocer que el Señor está cerca.

Un año más celebramos en este día la Jornada de los Pobres, instituida hace ya ocho años por el papa Francisco.

Este año esta Jornada Mundial de los Pobres, está muy marcada en nuestros corazones por la tragedia sufrida en nuestra cercana Valencia tras el paso de la DANA, y todas las personas que se han visto afectadas.

El lema de este año es «la oración del pobre sube hasta Dios», y está tomado del libro del Sirácida, en el Antiguo Testamento. A partir de ese lema entendemos que la oración de los pobres es un clamor que llega al corazón de Dios.

Nos recuerda que los pobres ocupan un lugar privilegiado ante Él, y que estamos llamados a ser solidarios con ellos, no solo materialmente, sino también espiritualmente.

La oración y la caridad van de la mano: nuestra oración no puede quedar en palabras, sino que debe transformarse en actos concretos de amor y servicio. Escuchar el clamor de los pobres es una invitación a la humildad y a reconocer nuestra propia pobreza, porque todos somos mendigos ante Dios.

Acojamos la llamada a estar cercanos a los más necesitados, como Jesús nos enseñó, y hagamos nuestra su oración, confiando en que el Señor siempre escucha y responde a los humildes y sufrientes.

¡Feliz semana!

XXXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

Otras noticias

Dra. Meritxell Centeno

Una Mirada al Servicio de la Salud Mental desde España

En el Mes de la Salud Mental, la Dra. Meritxell Centeno, directora de Desarrollo Estratégico Asistencial de la Fundació Hospitalàries Sant Boi, comparte cómo la hospitalidad es un verdadero camino de esperanza. Desde una atención centrada en la persona, la fundación acompaña cada proceso de recuperación con escucha, respeto y cercanía, promoviendo una salud mental integral que reconoce la dignidad de cada ser humano.

25 Años de Camino en la Salud Mental: Una Mirada Peregrina en el Año Jubilar de 2025

Rute Rodrigues Asseiceiro, terapeuta ocupacional en la Casa de Saúde da Idanha, celebra 25 años de servicio en el ámbito de la salud mental. En este Año Jubilar, comparte su experiencia como una verdadera peregrinación de esperanza, marcada por la escucha, la acogida y el cuidado. A lo largo de su camino profesional, ha acompañado el sufrimiento humano para ayudar a cada persona a redescubrir su dignidad y su capacidad de ser signo de esperanza en el mundo.

Palabra y Hospitalidad, del 19 al 25 de octubre

El Evangelio comentado cada día con una aproximación al carisma de la Hospitalidad por Danilo Luis Farneda Calgaro.