Arriésgate a buscar el sentido de la vida,
en el camino de la Hospitalidad.

¡Anímate a conocernos!

Ser Hospitalaria es más que pertenecer a una Congregación: es una forma de vida. Es poner al servicio de los demás nuestros talentos, nuestra fe y nuestra entrega. Si sientes la llamada a cuidar y acompañar, tu camino puede estar aquí. La vida religiosa hospitalaria sigue siendo hoy un proyecto lleno de sentido y de futuro.

Tarjetas Vocacionales

¿Te sientes llamado a servir?

¿Qué significa ser una Hermana Hospitalaria?

La vocación hospitalaria consiste en iniciar una aventura con Jesús, es una llamada que te atrae y te envuelve de tal manera, que cambia tu vida.
Es una invitación a dejarte interpelar por el dolor de las personas enfermas y responderles con cercanía, escucha, comprensión, atención, servicio… en una palabra ¡HOSPITALIDAD!

La vocación hospitalaria no impide el desarrollo de tu personalidad.
Al contrario, lo favorece, potencia de forma plena todas tus cualidades y posibilidades como persona, de tal manera que con el paso del tiempo te identifiques más con Jesús, con su manera de pensar, amar y desear.

De tu parte, joven, esperamos sinceridad, pasión por el trabajo en equipo, así como sensibilidad hacia los enfermos y vulnerables.

Si tienes un gran deseo de clarificar lo que estás sintiendo a través de la oración, anímate a conocernos.
Podemos estar junto a ti y ayudarte en este camino a través del acompañamiento, la experiencia de compartir unos días con una comunidad de hermanas y de conocer en primera persona la misión hospitalaria.

¡TE ESPERAMOS!

Solo tienes que ponte en contacto con nosotras a través de este mail: pastoraljuvenilvocacional@hscgen.org

Una vocación que potencia lo que eres

Itinerario vocacional

Lo importante en todo itinerario formativo es discernir y descubrir que lo que quiere Jesús de cada joven es, ante todo, su amistad. La formación en la vida religiosa, tiene como fin orientar y capacitar, para la entrega definitiva a Dios, a las jóvenes que se sientan llamadas a seguir a Jesucristo en la vida religiosa-hospitalaria. Este proceso incluye una primera etapa de aspirantado, en la que la joven, interesada en conocer la Congregación, da sus primeros pasos y se acerca con medios concretos para iniciar el discernimiento.
Aspirantado

Aspirantado

Aspirantado

Previo a la primera etapa de formación, tiene como objetivo conocer la Congregación.
Tras el aspirantado, el itinerario continúa con tres etapas formativas que, de manera progresiva, conducen a la meta de vivir plenamente la vocación hospitalaria.
Postulantado

Postulantado

Postulantado

En esta etapa se proporciona a la joven una experiencia progresiva en la vida y misión hospitalaria que le ayude en el proceso de maduración humana y cristiana, a discernir su vocación hospitalaria.

Noviciado

Noviciado

Noviciado

Tiene como objetivo clarificar y purificar las motivaciones vocacionales, iniciarse en la práctica de los Consejos Evangélicos, crecer en la experiencia de Dios, y de esta manera prepararse para la profesión religiosa.

Juniorado

Juniorado

Juniorado

Esta etapa tiene como finalidad lograr la madurez integral a nivel humano, cristiano y hospitalario en orden a comprometerse definitivamente con Cristo, mediante la profesión perpetua. Dura cinco años.

Cuando se finaliza esta fase termina la formación en las etapas iniciales y se pasa a lo que llamamos formación permanente porque dura toda la vida.

Día a día en la Familia Hospitalaria

Quiero saber más sobre esta vocación

Puedes vivir una experiencia junto a una comunidad de Hermanas, conversar con una de nosotras o simplemente escribirnos para dar este primer paso.