Cada 5 de septiembre, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Caridad, una jornada que nos invita a reflexionar sobre la importancia de servir a los demás y a renovar nuestro compromiso con las personas más vulnerables. Esta fecha fue establecida oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien falleció un 5 de septiembre de 1997, dejando un legado imborrable de amor y servicio. Su vida dedicada a los pobres y marginados nos inspira a actuar con compasión y generosidad, siguiendo su ejemplo en nuestro día a día.

Madre Teresa, nacida en 1910 en lo que hoy es Macedonia del Norte, dejó su hogar a los 18 años para unirse a la vida religiosa. Después de muchos años de servicio en la India, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en 1950. Su misión era sencilla pero profunda: proporcionar cuidado y amor a los más desfavorecidos, sin importar su religión, raza o condición social.
A lo largo de su vida, Madre Teresa fue galardonada con numerosos premios, incluido el Premio Nobel de la Paz en 1979. Sus palabras y acciones nos recuerdan que la caridad no es solo un acto de dar, sino un acto de amar. Como ella misma dijo: «No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con un gran amor.»

Como Hermanas Hospitalarias, entendemos que la caridad y la hospitalidad están profundamente entrelazadas. Ambos son actos de amor que buscan acoger, cuidar y acompañar a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. La hospitalidad que ofrecemos en nuestros 88 centros sociosanitarios y comunidades en más de 25 países en todo el mundo es una extensión de la caridad que profesamos, una caridad que no solo alivia el sufrimiento, sino que también dignifica y empodera a las personas.

En este Día Internacional de la Caridad, os invitamos a reflexionar sobre cómo puedes integrar la caridad en tu vida cotidiana. A veces, los gestos más pequeños pueden tener el mayor impacto: una sonrisa, una palabra de aliento, una ayuda inesperada. La caridad, como la hospitalidad, es un acto que no sólo transforma a quienes reciben, sino también a quienes dan.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante