Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial

Estas jornadas forman parte de un trabajo institucional que refuerza y estimula a compartir información científica de calidad.

Hermanas Hospitalarias celebraron una de sus jornadas técnicas, los días 20 y 21 de mayo en Madrid, con un aforo de 300 personas, bajo el título “El medio es el fin: investigación sobre el estigma social y sobrecarga familiar en personas con enfermedad metal grave” con el objetivo de compartir información, reflexiones y propuestas sobre los factores ambientales, que afectan a las personas con enfermedad mental, desde la perspectiva de la investigación aplicada de calidad.

El compromiso de la Institución de las Hermanas Hospitalarias con la sociedad implica un esfuerzo continuo por evolucionar y desarrollar aplicaciones, estudios y proyectos innovadores que beneficien a los colectivos con los que trabajan y sus familias.

Este espíritu hospitalario ha contribuido en crear una Institución de reconocido prestigio, larga tradición, conocimiento y experiencia en la atención a personas con enfermedad mental en la Comunidad de Madrid. Actualmente tiene concertadas con el Gobierno Autonómico de la Comunidad de Madrid más de 900 camas de hospitalización y residenciales y más de 750 plazas ambulatorias. Mantiene además otros acuerdos en materia de rehabilitación ambulatoria y es pionera en tratamientos especializados y actualización de modelos en dicha Comunidad.

En esta edición, la inauguración ha estado presidida por Dña. Patricia Flores Cerdán, Viceconsejera de Asistencia Sanitaria y D. Carlos Izquierdo Torres, Viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, junto a Dña. María Rosario Iranzo, Superiora de la Provincia Canónica de Madrid.

Durante el segundo día de las jornadas se entregaron los IV Premios en Salud Mental y Rehabilitación Psicosocial en sus tres categorías. Los galardonados fueron:

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN – Premiado con 1000 Euros.

–   Terapia grupal psicoeducativa dirigida a familiares de personas con trastorno por dependencia de sustancias, vinculados a un centro de drogodependencias (CAS). Felices, A., Gonzalvo, B., Sotelo, M.J., Alvarez-Riedwg, M., Bordas, J., Galán, L., Salvador, L., Serrano, S., Solé-Puig, J. S. Boi de Llobregat.

COMUNICACIÓN – Premiado con 500 Euros

–    Eficacia de la terapia de aceptación y compromiso en personas con trastorno mental crónico: Un ensayo aleatorizado. Carlos Salgado Pascual, Carmen Luciano Soriano, Olga Gutiérrez Martínez. Centro Menni, Valladolid.

POSTER – Premiado con 300 Euros

–    Soltando libros para limpiar miradas Ana Isabel, Delfa Cantero, Lucas López, Carolina Mogollón. CRPS y CRR Badajoz.

Programa de las Jornadas

Otras noticias

La Buena Noticia de la semana, 2 de noviembre de 2025

La Palabra de Dios en este Vigésimo Séptimo domingo del tiempo ordinario nos anima a unirnos en oración con los discípulos y pedirle al Señor que aumente nuestra fe.
Hospitalidad Joven: el testimonio de Kiza Marie

Hospitalidad Joven: el testimonio de Kiza Marie

Kiza Marie Minanet Sibazor comparte cómo su participación en el Hygiene Camp 2022 y su labor como shadow teacher transformaron su manera de vivir la misericordia y la hospitalidad.
colaboradora Joana Sarmento

Salud Mental en Hermanas Hospitalarias Portugal

Desde la provincia de Portugal, Joana Sarmento comparte su experiencia en Hermanas Hospitalarias Condeixa-a-Nova, donde la atención en salud mental se centra en la persona, su autonomía y dignidad. Su testimonio refleja cómo la hospitalidad, vivida con escucha y cercanía, se convierte en un camino de esperanza para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional y mental.