Nuevo Consejo Directivo de la UISG

El Consejo de Delegadas de la UISG ha elegido hoy, 14 de mayo de 2019, al nuevo Consejo Directivo y la Presidenta, que permanecerán en el cargo hasta 2022.

 

Los miembros elegidos para formar parte del nuevo Consejo Directivo de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) son:

– Sr. Jolanda Kafka, religiosa de María Inmaculada – Misioneras Clarettiane: Presidenta

– Sr. Franca Zonta, hijas de María Inmaculada – Marianiste: Vice-Presidenta

– Sr. Anabela Carneiro, Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús
– Sr. Monica Mony Ncube, Hermanas Misioneras de la Inestimable Sangre
– Sr. Licia Mazzia, Suore Francescane dei Poveri
– Sr. Josephine Kane, Hermanas de Nuestra Señora de las Misiones
– Sr. Mary Teresa Barron, Hermanas de Nuestra Señora de los Apóstoles
– Sr. Monica Joseph, Religiosas de Jesús y María
– Sr. Roxanne Schares, School Sisters of Notre Dame
– Sr. Aurora Torres, Suore di Maria Riparatrice

– Sr. Luigina Bine, Hermanas Misioneras Comboniane (sustituta)
– Sr. Mary Babic, Hermanas de Nuestra Señora de Sion (sustituta)

Funciones del Consejo Directivo

El Consejo Directivo es el órgano responsable de las decisiones ordinarias y de la puesta en marcha de las deliberaciones y orientaciones del Consejo de Delegadas. Es un eslabón importante en la cadena de comunión y comunicación entre todos los niveles de la UISG. El Consejo Directivo es también el consejo de administración de la instancia jurídica. El Consejo Directivo está formado por la Presidenta y varios miembros elegidos por el Consejo de Delegadas. Su mandato es de tres años, renovable una vez.

Más información sobre la organización de la UISG

Desde Hermanas Hospitalarias felicitamos a todos los miembros de este nuevo Consejo Directivo y os acompañamos con nuestra oración. ¡Gracias por vuestra generosidad!

 

Otras noticias

colaboradora Joana Sarmento

Salud Mental en Hermanas Hospitalarias Portugal

Desde la provincia de Portugal, Joana Sarmento comparte su experiencia en Hermanas Hospitalarias Condeixa-a-Nova, donde la atención en salud mental se centra en la persona, su autonomía y dignidad. Su testimonio refleja cómo la hospitalidad, vivida con escucha y cercanía, se convierte en un camino de esperanza para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional y mental.
Imágen del reporte Hospitality Europe de las Hermans Hospitalarias

Ya está disponible el boletín de otoño de Hospitality Europe

El nuevo boletín de Hospitality Europe (n.º 117) recoge las principales acciones de colaboración con la Comisión Europea y la OMS, así como los avances en proyectos de salud mental, inclusión social y lucha contra la pobreza en Europa.
Hna. Mary Ann Curitmatmat

La hospitalidad es un valor fundamental de nuestra fe cristiana y el corazón de la misión de nuestra Congregación.

En el Mes de la Salud Mental, la Hna. Mary Ann Curitmatmat, de la Delegación de Inglaterra, comparte su testimonio sobre la hospitalidad como un camino de esperanza y sanación.