Hoy celebramos un nuevo aniversario: hace 144 años, un 31 de mayo de 1881, nacía en Ciempozuelos (Madrid, España) la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Lo que comenzó como una respuesta valiente a una realidad de abandono y exclusión para mujeres con sufrimiento psíquico, es hoy una red viva que sigue cuidando y acompañando con hospitalidad a quienes más lo necesitan.

Nuestra historia comenzó con una intuición profunda: San Benito Menni, junto con María Josefa Recio y María Angustias Giménez, supieron ver el sufrimiento de tantas mujeres con enfermedad mental que eran marginadas por la sociedad y desatendidas por el sistema sanitario. Junto a un pequeño grupo de ocho hermanas, pusieron en marcha una misión que unía dos pilares inseparables: la caridad y la ciencia.

Los inicios no fueron fáciles. Faltaban recursos, medios y reconocimiento. Pero no faltó entrega, fe y hospitalidad. Esa hospitalidad con rostro femenino que ha sido, desde el comienzo, nuestra manera de estar en el mundo.

Hoy, 144 años después, seguimos convencidas de que esta obra es del Espíritu. Nos hemos expandido por Europa, América, África y Asia, allí donde las heridas del cuerpo y del alma siguen reclamando cuidado, dignidad y amor.

Hoy compartimos la lectura de cartas que han llegado desde distintos lugares, voces que nos recuerdan que la HOSPITALIDAD es un lenguaje que cruza fronteras y que, desde 1881 hasta hoy, sigue siendo necesaria más que nunca.

“Gracias por continuar con nosotros tejiendo esta bonita historia que no conoce límites. Ayúdanos a corresponder con fidelidad hoy con perspectivas de futuro, contribuyendo con la sanación integral de tantos destinatarios, uniendo Ciencia y Caridad.”
Hna. Luzia Guadalupe da Silva

«Tu compromiso inquebrantable con la misión sanadora de Cristo sigue inspirando nuestro servicio… El carisma que nos has confiado sigue guiando nuestro camino, especialmente en el cuidado de aquellos a quienes el mundo a menudo olvida.”
Equipo de Pastoral da Saúde, Irmãs Hospitaleiras de Condeixa

«Fuiste y sigues siendo para todos nosotros un faro de compasión, humildad y esperanza… Seguimos cuidando con manos que acogen, con mentes que comprenden y con corazones que creen.»
Comunidade Hospitaleira da Casa de Saúde Rainha Santa Isabel

“Sus nombres resuenan en cada pasillo de nuestros centros, en cada sonrisa que ofrecemos, en cada mano que tiende ayuda. No son solo figuras del pasado; son el corazón palpitante que sigue guiando nuestra misión.”
Rubén Darío Lozano Moreno, Provincia de América Latina

“La primera cosa por la que doy gracias es por haberlos conocido a los tres. Es imposible pensar en uno sin pensar en los otros, porque sus vidas están unidas por un lazo indestructible: el Amor de la hospitalidad.”
Hna. Edith Marie Petit, Provincia de Francia

“Muchísimas gracias por haber dedicado su vida al cuidado de personas con enfermedades mentales, fue lo máximo que hicieron, le devolvieron la dignidad a tantas personas que eran consideradas un castigo, un animalito, una vergüenza para la familia a la que pertenecían. Dios Padre debe ser muy feliz con ustedes y con la obra tan grande de hospitalidad y amor que creció en todos los continentes, la obra que cambió formas de pensar y que les dio responsabilidad a los estados para el cuidado de estos pacientes.”
— Sandra Burbano Torres, Provincia de América Latina

Gracias por caminar con nosotras. Gracias por sostener esta misión con oración, trabajo, generosidad y compromiso. Sigamos construyendo juntas una historia que cura, abraza y transforma con hospitalidad.

 

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.