El pasado 25 de abril, todavía bajo la emanación, la alegría, y el gozo vivido en la celebración de la Clausura del Centenario de san Benito Menni, da comienzo el XXIII Consejo Plenario.
Inicio del XXIII Consejo Plenario
En nuestra “Casa Madre” de Ciempozuelos (Madrid) y convocado por Sor Anabela Carneiro Superiora general; con el lema: Animar-Gobernar en Tiempos de Reestructuración.
Participan en el mismo, junto con el Gobierno general, 21 hermanas que representan tanto las estructuras como las diversas realidades de la Congregación, cuyos nombres se adjuntan.
Se Inicia con la celebración de la Eucaristía y el rezo de Laúdes, en donde se invoca la presencia del espíritu Santo para que nos acompañe con su sabiduría y nos oriente, ilumine e impulse en la búsqueda de lo que Dios quiere de la Congregación hoy; a través de lo contemplado y escuchado en la realidad y en quienes más sufren.
Sor Mª Luisa Lizarrondo, superiora local da una cálida, fraterna y hospitalaria bienvenida a todas las hermanas reunidas tanto en nombre propio como de las hermanas y del Director Gerente del Complejo Asistencial Benito Menni.
ghvgh
Seguidamente la Superiora General dirige unas palabras de saludo dando la bienvenida y agradeciendo la presencia de todas y cada una. Invitándonos a vivir estos días como un tiempo fuerte que anime y aliente el servicio de animación y gobierno en la Congregación en este tiempo de Reestructuración y Revitalización que estamos viviendo. Leer saludo completo de sor Anabela
Formación Inicial en sus diferentes etapas y ámbitos
Tras una bonita y sugerente dinámica de acogida con los elementos que componen el logosímbolo del Año de la Vida Consagrada que facilitó el compartir y un mayor conocimiento, se pasa a tratar el tema de este día: La Formación Inicial en sus diferentes etapas y ámbitos, orientado por sor Mª Asunción Riopedre, vicaria general
Parte para ello de una contextualización del mismo, recordando lo realizado en otros encuentros, en el XX Capitulo General y en el reciente encuentro de la Formadoras en Roma, apoyándolo en las aportaciones que el Papa Francisco hace sobre este tema.
Nos anima a afrontarlo con ilusión, profundidad y responsabilidad para alcanzar la claridad y conocimiento suficiente con el fin de llegar a las decisiones oportunas que orienten el camino a seguir pensando en los cambios que estamos viviendo tanto a nivel socio-cultural como eclesial y congregacional.
Tuvimos la oportunidad de conocer la estadística de las hermanas de la Congregación lo que significó un momento de realismo para reorientar el dónde y cómo de la formación hoy.
Posteriormente se trabaja en grupos sobre: Procesos formativos, Formación de formadoras, Centros formativos, lo que nos permite compartir significados y avanzar en las concreciones.
Se concluye este tema con la reflexión sobre el acompañamiento y organización de la etapa de preparación para los Votos Perpetuos.
Lista de Hermanas participantes en el XXIII Consejo Plenario
Comparte esta información