San Juan de Dios y San Benito Menni compartieron una misión: sanar el cuerpo, el corazón y el alma de quienes sufren. Desde la fundación de la Orden Hospitalaria hasta la renovación del carisma con la Congregación de las Hermanas Hospitalarias, su legado sigue vivo en la atención a los más vulnerables.
La Provincia de España de las Hermanas Hospitalarias está transitando un tiempo significativo de oración y discernimiento en el marco de su II Capítulo Provincial. Este encuentro, inspirado por los dinamismos de renovación marcados en el XXII Capítulo General, se celebra en la ciudad de Palencia del 22 de noviembre al 3 de diciembre.
Santa Isabel de Hungría (1207-1231), protectora de nuestra Congregación, es un ejemplo vivo de caridad, entrega y servicio a los más necesitados.
El Capítulo provincial de la Provincia de Italia se celebró entre los días 3 y 8 de noviembre en la Casa General de Roma, presidida por la Superiora General, sor Idília Carneiro, y acompañada por la Consejera General, sor Mª Carmen Martín.
Tras unas jornadas marcadas por la sinodalidad, redactamos un plan para el sexenio 2024-2030, un recorrido que será guiado por la misericordia y la hospitalidad.
El 2 de agosto conmemoramos el 127º aniversario del fallecimiento de Sor María Angustias Giménez Vera, fundadora de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
Así lo vive Rukhsana Bib, quien ha trabajado en el centro Footherley Hall Home en Shenstone, Reino Unido, de Hermanas Hospitalarias durante 26 años. Ella nos compartirá su experiencia, con tantos años de servicio.
La misericordia es uno de los términos fundamentales del carisma de las Hermanas Hospitalarias y es el concepto central del lema de nuestro XXII Capítulo General “Revestíos de entrañas de misericordia”. En este artículo te contamos el significado del “amor loco” de Dios traducido en misericordia y compasión, o misericordia hospitalaria, en favor de las personas con dolencias psíquicas, que son los principales destinatarios de la misión hospitalaria.