La Semana Santa de 2021 estará marcada, por segundo año consecutivo, por la pandemia de la COVID-19. Es por ello que el Papa Francisco presidirá los actos centrales con una presencia de fieles muy limitada, sin multitudes, cumpliendo de manera estricta las medidas sanitarias. De esta manera, el Pontífice no acudirá al Coliseo para el Vía Crucis del Viernes Santo ni a la prisión para el lavatorio de pies del Jueves Santo.

En Hermanas Hospitalarias hemos recopilado el calendario de celebraciones litúrgicas previsto desde el Domingo de Ramos (28 de marzo) hasta el Lunes de Pascua (5 de abril). Te invitamos a vivir esta particular Semana Santa en hospitalidad.

Todas las celebraciones podrán seguirse en directo a través de este enlace:

28 de marzo, Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor.

A las 10.30 horas, el Papa Francisco presidirá la eucaristía de la Pasión del Señor en la basílica del Vaticano, conmemorando así la entrada de Jesús en Jerusalén.

1 de abril, Jueves Santo.

El Pontífice oficiará la Misa Crismal a las 10.00 horas. Posteriormente, a las 18.00 horas, el cardenal decano del Colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, presidirá la Última Cena del Señor.

2 de abril, Viernes Santo.

A las 18.00 horas, el Pontífice presidirá la celebración de la Pasión del Señor. A las 21.00 dará comienzo el Vía Crucis en la Plaza de San Pedro. Este año, se ha dejado la preparación de los textos para este acto en manos del Grupo Scout Agesci Foligno I (Umbría, Italia) y a la parroquia romana de Santi Martiri de Uganda.

3 de abril, Sábado Santo.

A las 19.30 horas se llevará a cabo la bendición del fuego en la Basílica de San Pedro. A continuación, tendrá lugar el ingreso procesional dentro de la misma con el cirio para celebrar la Vigilia Pascual.

4 de abril, Domingo de Resurrección.

A las 10.00 horas, el Papa Francisco oficiará la eucaristía que dará por concluida la Semana Santa de 2021. Una vez concluida, el Santo Padre impartirá la bendición ‘Urbi et Orbi’.

5 de abril, Lunes de Pascua.

Primer rezo del Regina Caeli desde la Biblioteca del Palacio Apostólico.

La Santa Sede ha emitido además una nota para orientar a los Obispos y a las Conferencias Episcopales a la hora de celebrar la Semana Santa de este año, para que se tomen todas las medidas anti-contagio.

En la misiva, firmada por el cardenal Robert Sarah, sugiere “facilitar y privilegiar la difusión mediática de las celebraciones”, así como respetar las “exigencias sanitarias” y, en caso de que fuera necesario, trasladar la Misa Crismal a “otro día más adecuado”.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante