¿Sabías que en Hermanas Hospitalarias, nuestro compromiso con la atención de calidad va más allá de las fronteras culturales y religiosas?


En esta edición, te invitamos a conocer a Mrs. Priya Ramaswamy, una colaboradora del centro de India que, a pesar de sus diferencias religiosas, ha abrazado plenamente el carisma hospitalario y ha desempeñado un papel fundamental en la administración y sostenibilidad de nuestro proyecto.

Descubre su historia inspiradora y cómo su dedicación ha fortalecido la misión de las Hermanas Hospitalarias en todo el mundo.


Cuéntanos un poco más sobre tu experiencia en el centro de la Congregación de Hermanas Hospitalarias. ¿Qué te motivó a unirte a este proyecto?

Considero a cada uno de los que están en el centro como parte de mi propia familia. Me siento realmente realizada de corazón por ser parte de este proyecto hospitalario a través de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias. Aprendo cosas nuevas cada día en mi trabajo, lo que me motiva y me da una actitud positiva tanto en el ámbito laboral como en mi vida personal.

Mi motivación para unirme
Para ser sincera, no conocía en absoluto el centro ni las actividades que se realizaban aquí. En 2021, mi familia fue trasladada de Chennai a Kerala y yo estaba buscando trabajo. Básicamente, era profesora en la escuela de Chennai y solicité un trabajo en este ámbito. Pero el destino de Dios fue que, a través de un compañero del colegio, tuve la bendición de unirme a este Proyecto. Considero esto como un punto de inflexión en una etapa crucial de mi vida.

Como administradora del centro, ¿cuáles son tus responsabilidades clave y cómo contribuyes a la misión de las Hermanas Hospitalarias?

Algunas de mis tareas son:

Como administradora del centro, pero también con la responsabilidad de supervisar los servicios generales, una tarea clave es supervisar el buen funcionamiento del centro tanto interna como externamente.
– Poner a disposición los recursos necesarios de manera eficiente y ajustada a la realidad.
– Mantener los recursos financieros de acuerdo con un presupuesto planificado.
– Supervisar la sostenibilidad económica del Proyecto y proponer medidas adecuadas para conseguir nuevos fondos o recursos cuando sea necesario.
– Apoyar a la organización a través de la participación en el Consejo de Dirección.
– Contribuir a construir y fomentar un buen ambiente y relación con las residentes, familias de residentes, voluntarios, benefactores y colaboradores.

Mi contribución a la misión de las Hermanas Hospitalarias, para decirlo más concretamente, es cumplir con mi tarea diaria lo mejor que puedo, poner un grano de arena en esta tarea que se realiza. Inclino mi cabeza ante la misión, visión y valores de este centro, que es la de compartir amor y hospitalidad con los más necesitados que son abandonados por la sociedad.

¿Cómo has logrado combinar tus habilidades en administración con la sensibilidad necesaria para atender a las residentes, buscando siempre poder ofrecerles lo mejor desde su puesto de servicio?

En mi opinión, he combinar la tarea de administración abierta con especial sensibilidad a la realidad y necesidades de nuestras residentes. Intento cada día ofrecer mis actitudes o habilidades:

  • Compasión, empatía, buscar hacer felices y ofrecer los mejores cuidados a las residentes.
  • Cuidar la comunicación con paciencia y actitud positiva, buscando motivarlas.
  • Deseo de aprender, pasión, interés y responsabilidad por hacer las cosas.
  • Capacidades de relación y trabajo en equipo. Estando abierta a la escucha activa.

¿Puedes compartir algunas de las iniciativas exitosas que has liderado en la búsqueda de fondos para la sostenibilidad del proyecto?

Algunas de las iniciativas que hemos tenido que poner en marcha precisamente durante este año han sido:
– Gran esfuerzo en buscar mejorar y ampliar nuestros contactos con el exterior tanto a nivel de benefactores como de instituciones o parroquias.
– Realizar una política de contención y ajuste del gasto.
– Trabajar con las familias de las residentes para implicarlas en las necesidades e iniciativas del centro y ayudarnos en la búsqueda de nuevos contactos.
– Seguir trabajando en la mejora de los protocolos y procesos internos para garantizar la continuidad de la ayuda económica por parte del gobierno.

Con estas medidas no sólo hemos obtenido aumentar la aportación de donativos locales sino todo tipo de ayudas como: alimentos, artículos de aseo, medicamentos, ropa, verduras, etc.

Como miembro del Consejo de Dirección, ¿cuál es tu visión para el futuro del centro y cómo planeas contribuir a su desarrollo?

Como miembro del Consejo de Dirección, mi visión para el futuro del centro es la de tratar de continuar esa visión tan audaz y generosa que tuvieron nuestros fundadores desde el inicio de la Congregación, esforzándome por ayudar a dar forma al mundo con el mismo espíritu de hospitalidad, comprometidos en restaurar la dignidad, el respeto y la atención que merecen nuestras residentes.
Mi contribución a su desarrollo será de todo corazón, ofrecer mi máximo esfuerzo y compromiso en difundir, en la medida de mis posibilidades, el modelo de atención hospitalario en nuestra realidad concreta. Creo que el trabajo en equipo de este consejo de dirección realmente da buenos resultados.

Siendo de religión Hindu, ¿cómo has experimentado y adaptado tu espiritualidad a la misión y carisma de las Hermanas Hospitalarias?

Creo en un Dios único, el poder sobrenatural Todopoderoso. Como hice mis estudios desde preescolar hasta el bachillerato en un colegio cristiano regentado por hermanas, no he sentido ninguna dificultad para sintonizar con la espiritualidad de la misión y el carisma de las Hermanas Hospitalarias. Me siento realmente bendecida y afortunada de trabajar aquí.

¿Puedes compartir alguna anécdota o experiencia que haya dejado una impresión duradera en ti mientras trabajabas en el centro?

Como dije, la incorporación a este centro fue un período crucial en mi vida. Durante este viaje, enfrenté muchos momentos difíciles en mi vida personal.
Creo firmemente que este centro y todos y cada uno de los que forman parte de la familia hospitalaria son para mí, mediaciones de la gracia de Dios que me han ayudado a poner luz a afrontar con una nueva perspectiva los momentos difíciles.
Recientemente, mi único hijo está teniendo un problema médico relacionado con sus estudios. Hemos estado pidiendo la intercesión de Mª Josefa y juntas confiamos que ella esta ayudando a mi hijo en su recuperación. Agradezco a Dios y a las hermanas de este centro sus oraciones y apoyo durante mis momentos difíciles.

¿Cómo has visto evolucionar el trabajo y la relación con las residentes, sus familias y los demás trabajadores y hermanas desde que te uniste al centro?

Todos están haciendo un gran trabajo: especialmente destaco la responsabilidad de la actual superiora en estos momentos más difíciles, el compromiso de todas las hermanas, el cuidado y la atención de las cuidadoras, el enfoque fraternal de la enfermera, la dedicación y entusiasmo de la trabajadora social, el delicioso servicio de comida ofrecido por el personal de cocina y la confianza y apoyo del jardinero… todos tienen un lugar especial en mi corazón, al ver el gran trabajo que se realiza día a día en equipo. Todos los residentes realmente merecen el proceso de rehabilitación que les estamos brindando. La mayoría de las familias son muy solidarias y se implican en el proceso de las residentes.

Finalmente, ¿qué consejo o mensaje te gustaría compartir con otros colaboradores y miembros de la Congregación que se esfuerzan por seguir el carisma hospitalario en todo el mundo?

Finalmente, me gustaría animar a todos los colaboradores y miembros de la Congregación a continuar con su buen hacer, compartiendo su amor y el don del carisma en la realidad concreta de cada uno.
Mi mensaje es que sólo gracias a la enorme dedicación y testimonio de las hermanas, como mediación de Dios, se puede hacer tanto bien. Lo único que podemos hacer es apoyarlas con el corazón abierto, concienciar a la gente para eliminar los mitos y estigmas en esta sociedad sobre las enfermedades mentales.
Si hacemos el bien y amamos a los que nos rodean en nuestras familias, en nuestros ámbitos de trabajo contribuiremos a hacer un mundo mejor. Tengamos en cuenta que todos seremos recompensados en el cielo.
Una vez más doy las gracias a todos y cada uno y me veo obligada a expresar mi agradecimiento a la Congregación Hospitalaria por tener en cuenta lo que soy y puedo aportar a esta labor encomendada.

¡Gracias Priya por tu testimonio!

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante