Hoy sábado, 15 de mayo, la Superiora general de Hermanas Hospitalarias, sor ANABELA MOREIRA G. CARNEIRO, ha presidido el acto de inauguración de la remodelación del Museo de Ciempozuelos.
Sor Anabela Carneiro ha estado acompañada en su visita al Museo de Ciempozuelos por el Obispo de Getafe, Monseñor Ginés García Beltrán, la alcaldesa de Ciempozuelos, Dña. Raquel Jimeno, el Secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y la Superiora provincial de la Provincia de España, sor Matilde Porras, entre otros invitados.
Vocación y Servicio
Bajo el título “Vocación y Servicio” esta exposición, conducida de forma didáctica y narrativa, está compuesta por cinco bloques temáticos que reúnen piezas originales relativas a los fundadores de la Congregación: San Benito Menni, María Josefa Recio y María Angustias Giménez, así como de su misión hospitalaria, acercándonos al origen y al sentido de la Institución. Los bloques temáticos son:
- Benito Menni, reformador y fundador.
- María Josefa Recio y María Angustias Giménez, cofundadoras.
- Encuentro con una vida plena: rogar, trabajar, padecer, sufrir, amar a Dios y callar.
- Encuentro con las personas con enfermedad mental: mujeres en el S. XIX.
- Encuentro diario con Cristo a través de la oración: la celebración.
Entre los objetos que conforman esta colección, destacan manuscritos de los fundadores y algunos de sus objetos personales y ornamentos litúrgicos de la época, lo que brinda a los asistentes una experiencia sensorial y espiritual que les transporta a los primeros años de la Fundación, urgidos por el espíritu de la Hospitalidad que brota del Evangelio, de la mano del Buen Samaritano. De esta manera, el conjunto ofrece un recorrido carismático, de vocación y servicio, con razón de ser EN y PARA la Iglesia.
La musealización de los espacios situados en la Casa Madre de la Congregación, pretende acercar a quienes lo visiten la historia y el carisma de la Institución, así como la labor asistencial y pastoral que realiza en el mundo.
La remodelación del museo ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Edades del Hombre (www.lasedades.es), entidad de reconocido prestigio por sus cuidadas exposiciones y su compromiso para acercar el arte religioso a la sociedad actual.