La Buena Noticia de la semana, 22 de septiembre de 2024

Buenos días.

Este domingo la Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. En esta ocasión el papa Francisco nos recuerda que “Dios camina con Su pueblo”.

En la primera lectura (Núm. 11,16-17. 24-29) Dios infunde su Espíritu en medio de su pueblo peregrino alentando la profecía.

En un mundo desigual, con ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más  pobres, el apóstol Santiago nos interpela con su palabra: El clamor de los inocentes resuena en los oídos del Señor del Universo.

En el Evangelio (Mc. 9,38-43. 45. 47-48 ) Jesús transforma la mirada de Juan y nos llama a convertir nuestra mirada. Somos interpelados por su palabra que nos impulsa a no poner límites para descubrir la acción salvadora de Dios en aquellos que confiesan su nombre. 

¡Feliz semana!

XXVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

La Buena Noticia de la semana, 22 de septiembre de 2024

Buenos días.

El Señor nos enseña, en el Evangelio del próximo domingo, que la conducta del hombre honesto es un reproche para quien obra deshonestamente, que por esta causa persigue al hombre justo. Él nos expresa cómo sus criterios son contradictorios con los nuestros; mientras los discípulos, en lugar de aceptar las enseñanzas de Jesús, discuten sobre quién ocupará el primer puesto en el soñado reino. Por eso Jesús da una nueva norma de vida: en el Reino de Dios, la primacía la tiene quien sirve más, quien sirve con mayor amor.

¡Feliz semana!

XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

 

 

 

La Buena Noticia de la semana, 15 de septiembre de 2024

Buenos días.

La liturgia del próximo domingo nos deja ver al verdadero Mesías, anunciado por los profetas, y lo que implica seguirlo.

El evangelio de este domingo inicia una intensa instrucción a los discípulos. Jesús es el Mesías, pero su mesianismo pasa por el sufrimiento, la condena y la muerte.  El profeta Isaías así lo canta, hablando del siervo de Yahvé; pero el salmista muestra su confianza en un Dios que viene en auxilio del que le invoca. Creer, como lo descubre el evangelio y lo apunta Santiago, es aceptar un compromiso vital que lleva a dar incluso la vida por seguir al Señor.

¡Feliz semana!

XXIV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

 

 

La Buena Noticia de la semana, 8 de septiembre de 2024

Buenos días. 

La escena es conocida. Le presentan a Jesús un hombre sordo que, como consecuencia de su sordera, apenas puede hablar. Su vida es una desgracia. Solo se oye a sí mismo. No puede escuchar a sus familiares ni vecinos, tampoco conversar con sus amigos. Además, le es imposible escuchar las parábolas de Jesús o entender su mensaje. Vive encerrado en su propia soledad.

Jesús lo toma consigo y se concentra en esa enfermedad que le impide vivir plenamente. Introduce los dedos en sus oídos, intentando romper la barrera que le aísla del mundo. Con su saliva humedece su lengua paralizada, buscando darle fluidez a su palabra. No es fácil. El hombre no colabora, pero Jesús no se rinde. Respira profundamente, lanza un fuerte suspiro mirando al cielo en busca de la fuerza de Dios, y luego grita: «¡Ábrete!».

El hombre sale de su aislamiento y, por primera vez, descubre lo que es vivir escuchando a los demás y conversando libremente. La gente queda admirada. Jesús lo ha hecho todo bien, como el Creador: «hace oír a los sordos y hablar a los mudos».

XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor

 

La Buena Noticia de la semana, 1 de septiembre de 2024

Buenos días. 

Un grupo de fariseos de Galilea se acerca a Jesús con una actitud crítica. No están solos; los acompañan algunos escribas venidos de Jerusalén, preocupados por preservar la ortodoxia entre los sencillos campesinos de las aldeas. La actuación de Jesús les parece peligrosa y sienten la necesidad de corregirla. Han notado que, en ciertos aspectos, los discípulos de Jesús no siguen la tradición de sus antepasados. Aunque hablan del comportamiento de los discípulos, su verdadera preocupación es con Jesús, pues saben que es él quien les ha enseñado a vivir con esa sorprendente libertad. ¿Por qué actúan así?

Jesús les responde citando al profeta Isaías, cuyas palabras iluminan su mensaje y su modo de actuar. Estas palabras, con las que Jesús se identifica completamente, son fundamentales para entender nuestra fe. Según el profeta, Dios se queja: «Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí». Este es siempre el peligro de toda religión: rendir culto a Dios solo con palabras, repitiendo fórmulas, recitando salmos, diciendo cosas hermosas, mientras nuestro corazón permanece distante de Él. Sin embargo, el culto que verdaderamente agrada a Dios nace del corazón, de una adhesión interior, de ese centro íntimo de donde brotan nuestras decisiones y proyectos.

XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

 

 

La Buena Noticia de la semana, 25 de agosto de 2024

Buenos días. 

El evangelio de Juan ha conservado el recuerdo de una fuerte crisis entre los seguidores de Jesús. No tenemos apenas datos. Solo se nos dice que a los discípulos les resulta duro su modo de hablar. Probablemente, les parece excesiva la adhesión que reclama de ellos. En un determinado momento, «muchos discípulos suyos se echaron atrás». Ya no caminaban con él.


Por primera vez experimenta Jesús que sus palabras no tienen la fuerza deseada. Sin embargo, no las retira sino que se reafirma más: «Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. Y con todo, algunos de vosotros no creen». Sus palabras parecen duras pero transmiten vida, hacen vivir pues contienen Espíritu de Dios.

¡FELIZ SEMANA!

 

 

XXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

 

 

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.