La Buena Noticia de la semana, 24 de noviembre de 2024

Buenos días.

Llegamos al término del año litúrgico con la celebración de la Solemnidad de Cristo Rey del Universo.

Nuestra mirada a Jesús como Rey del Universo, ahora con un tono claramente escatológico, mirando al futuro de la historia, debe guiarse sobre todo por los textos de lecturas, oraciones y cantos, que nos ayudan a entrar en el misterio de esta fiesta y ver nuestra historia como un proceso del Reino que se está gestando y madurando hasta el final de los tiempos.

 

La realeza de Jesucristo es el tema central en las lecturas de este domingo. El profeta Daniel, tras asistir a la caída de los imperios, observa que Dios entrega el poder universal a un personaje divino y humano al mismo tiempo al que denomina Hijo de hombre. La comunidad joánica reconoce en este personaje a Jesús, el “soberano de los reyes de la tierra”, el “testigo fidedigno”, que confiesa su realeza ante Pilato.

¡Feliz semana!

SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO

Con música sabe mejor…

La Buena Noticia de la semana, 17 de noviembre de 2024

Buenos días. 

El Evangelio del domingo nos invita a estar atentos a los signos de los tiempos, como la higuera que brota, para reconocer que el Señor está cerca.

Un año más celebramos en este día la Jornada de los Pobres, instituida hace ya ocho años por el papa Francisco.

Este año esta Jornada Mundial de los Pobres, está muy marcada en nuestros corazones por la tragedia sufrida en nuestra cercana Valencia tras el paso de la DANA, y todas las personas que se han visto afectadas.

El lema de este año es «la oración del pobre sube hasta Dios», y está tomado del libro del Sirácida, en el Antiguo Testamento. A partir de ese lema entendemos que la oración de los pobres es un clamor que llega al corazón de Dios.

Nos recuerda que los pobres ocupan un lugar privilegiado ante Él, y que estamos llamados a ser solidarios con ellos, no solo materialmente, sino también espiritualmente.

La oración y la caridad van de la mano: nuestra oración no puede quedar en palabras, sino que debe transformarse en actos concretos de amor y servicio. Escuchar el clamor de los pobres es una invitación a la humildad y a reconocer nuestra propia pobreza, porque todos somos mendigos ante Dios.

Acojamos la llamada a estar cercanos a los más necesitados, como Jesús nos enseñó, y hagamos nuestra su oración, confiando en que el Señor siempre escucha y responde a los humildes y sufrientes.

¡Feliz semana!

XXXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

La Buena Noticia de la semana, 10 de noviembre de 2024

Buenos días.

Los textos de la primera lectura y del evangelio del domingo están marcados por la presencia de sendas viudas pobres. Una, ayuda generosamente a un enviado de Dios, el profeta Elías. La otra se convierte en ejemplo de entrega total y desinteresada para los discípulos. En ambas se realiza la Palabra de Dios que, como dice el salmo, “sostiene a la viuda”.

Y todo esto en el marco en el que celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Y este año se nos  invita a buscar “en tu interior” para descubrir “el plan que Dios tiene para ti”. La Campaña gira en torno a las vocaciones, en sintonía con el Congreso de Vocaciones que se va a celebrar en Madrid del 7 al 9 de febrero. “Todos queremos encontrar la felicidad en nuestra vida, pero a veces buscamos en el lugar equivocado”. El “final feliz” está cuando dejas de ir por delante de Dios y te dejas guiar por Él.

¡Feliz semana!

XXXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

La Buena Noticia de la semana, 3 de noviembre de 2024

Buenos días.

 Entramos en una semana muy intensa en el ámbito religioso.

         El primer acontecimiento que celebramos es el día en que recordamos a la Venerable Mª Josefa Recio (30 de octubre).

         Seguirá la Solemnidad de Todos los Santos (1 de noviembre) y al día siguiente la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Celebraciones ambas muy enraizadas en nuestra “religiosidad popular” y que conviene que profundicemos en cada una de las dos para no mezclar el profundo sentido de ambas.

         Y por fin llegaremos al domingo XXXI del tiempo Ordinario. Las lecturas de este día nos invitan a poner los preceptos del Señor en el lugar que le corresponden en nuestra vida. El evangelio y la primera lectura  nos exhortan a vivir desde lo esencial, que se resume en un amor indiviso a Dios y al prójimo. Jesús, el sumo sacerdote de la nueva alianza, del que nos habla la carta a los hebreos, es quien llevará este mandamiento a su plenitud. El estribillo del salmo ofrece la respuesta del creyente a esa exhortación de Dios.

¡Feliz semana!

XXXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

La Buena Noticia de la semana, 27 de septiembre de 2024

Buenos días. 

La liturgia de este domingo nos regala un mensaje alentador para todos.

En las lecturas, tanto el pueblo de Israel como Bartimeo viven una experiencia de salvación, simbolizada en la curación de la ceguera. Ambos tendrán que responder, ponerse en camino y acoger la promesa que les habla de restauración, de curación. La carta a los Hebreos muestra a Jesús como el modelo de acogida y respuesta a la iniciativa amorosa de Dios. Por eso el salmo es optimista y nos lleva a cantar por la grandeza de Dios y sus obras.

También nosotros estamos llamados a acoger la voz de Jesús.

¡FELIZ SEMANA!

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

La Buena Noticia de la semana, 20 de octubre de 2024

Buenos días.

El domingo celebramos una nueva Jornada del Domund. En el Mensaje del Santo Padre de este año, estar «en salida» se define como «ir a los cruces de los caminos e invitar a todos los que encontremos». La eucaristía tiene esa finalidad: invitar, exhortar, proponer para vivir lo que hemos recibido de Jesús, el Misionero del Padre.

La Liturgia de la Palabra nos ayudará a descubrir esta dimensión misionera de la Iglesia:

  • En la primera lectura descubrimos que Jesús, el Enviado del Padre, es el Siervo de Yahvé, que conoce los sufrimientos de los hombres, porque se hizo uno de nosotros.
  • En la segunda vemos que Jesús, el Misionero del Padre, es también Sumo Sacerdote: está para interceder por su pueblo. Él se hizo pecado y probó el fruto de este, la muerte; pero, como es inocente, se ofrece por todos.
  • El Evangelio nos ayuda a entender que los misioneros, discípulos y servidores, no pueden andar pidiendo lo máximo, cuando Jesús va subiendo a Jerusalén para entregarlo todo

 

¡Feliz semana!

XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Con música sabe mejor…

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.