El jueves, 10 de mayo, Benedicto XVI  ha firmado el decreto por el que reconoce que MARÍA JOSEFA RECIO MARTÍN, Fundadora de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, vivió las virtudes cristinas en grado heroico, declarándola VENERABLE.

La Sala de prensa del Vaticano publica la siguiente noticia:

PROMULGACIÓN DE DECRETOS DE LA CONGREGACIÓN PARA LAS CAUSAS DE LOS SANTOS, 10.05.2012

Hoy, 10 de mayo de 2012, el Santo Padre Benedicto XVI ha recibido en Audiencia privada Su Eminencia el Cardenal Angelo Amato, SDB., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Durante la audiencia, el Santo Padre autorizó a la Congregación a promulgar el decreto con respecto a:

  • Las virtudes heroicas de la Sierva de Dios María Josefa del Santísimo Sacramento (en el siglo María Josefa Recio Martín), fundadora de la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, nacida en Granada (España) el 19 de marzo de 1846 y fallecida en Ciempozuelos (España) el 30 de octubre de 1883.

 

noticia que ya esperábamos porque el proceso había superado, con voto favorable, las Comisiones de teólogos y cardenales, ha llenado de alegría a las hermanas reunidas en Roma para la celebración del XX Capítulo General y a toda la Congregación.

Las hermanas capitulares expresan así sus sentimientos:

La noticia de la declaración de la heroicidad de las virtudes de María Josefa Recio provoca sentimientos de alabanza a Dios porque se confirma en la Iglesia la verdad de su vida y el camino que estamos haciendo en la hospitalidad. Alegría y agradecimiento a las hermanas que nos han sabido trasmitir el mensaje y las virtudes de Mª Josefa. Gratitud también a quienes han trabajado en esta causa: nuestra Superiora general Mª Camino Agós, el Hno. Felix Lizaso, Sor Mª Preciosa Silverio, Sor Mª Natividad Paternain.

…. y el mensaje para la Congregación:

En María Josefa todos, hermanas y colaboradores, tenemos un modelo a seguir, especialmente en su caridad, vivida hasta el heroísmo, y en su humildad. Mujer sencilla que no escribió… pero vivió con fe lo que se dice de los pobres y humildes del Señor. El reconocimiento de su santidad es “visitación de Dios”, luz en nuestro camino, energía para permanecer en búsqueda de una hospitalidad en plenitud. Es una llamada a profundizar su vida y su espiritualidad, a volver nuestra mirada a ella maestra y modelo de vida centrada en Cristo y de amor entrañable a las hermanas y enfermos. Es motivo de gozo y comunión con toda la Congregación y de sano orgullo por tener unos Fundadores santos.

Dios ensalza a los humildes”.

 

 

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante