El día 2 de agosto celebramos el 121 aniversario del fallecimiento de Angustias Giménez Vera, cofundadora de Hermanas Hospitalarias.
María Angustias Giménez nació en Granada, España, el 21 de agosto de 1849 y fue bautizada en la parroquia de los Santos Justo y Pastor, de la misma ciudad. En 1871 conoció a María Josefa Recio, entablándose entre ellas una gran amistad. El día 21 de junio de 1880 las dos salieron de Granada camino de Ciempozuelos (Madrid, España) donde fueron recibidas por el P. Menni en una modesta casa. El 31 de mayo de 1881 tomo el hábito con el nombre de sor Corazón de Jesús y ese mismo día comenzó el noviciado con otras 10 jóvenes que serían las primeras hospitalarias. En 1885 hizo su profesión perpetua. Falleció en San Baudilio de LLobregat (Barcelona) el 2 de agosto de 1897. Sus restos permanecieron secretamente en el panteón de su familia hasta 1983, fecha en la que fueron encontrados casualmente. Hoy reposan en Ciempozuelos junto con los de San Benito Menni y María Josefa Recio.
Rasgos humanos
María Angustias procedía de una familia granadina de clase media, recibió una esmerada educación religiosa y una formación superior en la media de las mujeres de su tiempo. Padeció una dolencia cardiaca que la llevaría a la tumba en edad todavía joven. Mujer de desbordante imaginación, profundamente afectuosa y de gran sensibilidad espiritual. Ella extrajo de una carta del P. Fundador estas palabras: –rogar, trabajar, padecer, sufrir, amar a Dios y callar-, que han sido y son la primera regla de nuestra Congregación.
Fue Consejera general en Ciempozuelos y, durante algún tiempo formadora de la primera comunidad, también en Ciempozuelos. Limitada por su delicada salud, que le impide ejercer la hospitalidad con las enfermas, María Angustias la vive en una fraternidad que construye la unión de corazones, inspirada en los Hechos de los Apóstoles.
Su legado
María Angustias recibió del P. Menni el encargo de escribir la Relación sobre los Orígenes de la Congregación. Esta obra constituye, junto con la correspondencia del P. Menni, la fuente principal para conocer la espiritualidad de la Congregación. La Relación narra una experiencia unitaria, humana, espiritual, y carismática, conservando una estructura de itinerario progresivo, con la intencionalidad de ser conservada como memoria para la Congregación.
María Angustias titula la Relación: Sencilla explicación de la maravillosa obra de nuestra naciente fundación de Hijas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús. Pretende que sirva de recuerdo de lo que Dios ha hecho y, contemplándolo, suscite fidelidad y agradecimiento.