¿Sabías que Hermanas Hospitalarias ha puesto en marcha un proyecto, dedicado al empoderamiento y desarrollo empresarial de mujeres con enfermedad mental en Liberia?

Mi nombre es Natalia Tobajas, soy graduada Publicidad y Relaciones Públicas y, desde febrero de 2021, trabajo en Hermanas Hospitalarias como técnico de comunicación de la Provincia de Inglaterra.

La Unidad de Salud Mental ‘Step Down’ de nuestro centro ubicado en Monrovia, Liberia, ha introducido recientemente una nueva iniciativa para empoderar a mujeres que viven con una enfermedad mental. El proyecto se llama “Programa para el Empoderamiento y Orientación de Desarrollo Empresarial”, iniciado en colaboración con el Hospital Aita Menni, de Hermanas Hospitalarias en Mondragón (España) y la Fundación Benito Menni.

El programa fue diseñado como respuesta al incremento de recaídas entre las pacientes que no tienen acceso a apoyo financiero una vez reciben el alta de esta Unidad. Además, los responsables de llevar a cabo el proyecto detectaron que la rehabilitación no era suficiente para ayudar a las pacientes a desarrollar las habilidades necesarias para empezar un negocio, lo que imposibilita su independencia y autosuficiencia económica.

El objetivo, por tanto, es reforzar la integración socioeconómica de personas con una enfermedad mental en la sociedad. Al mismo tiempo, reducir la recaída entre antiguas pacientes y promover la longevidad de su recuperación a través de la financiación de micronegocios.

De esta manera, la iniciativa fue especialmente pensada para las pacientes que ya han sido dadas de alta del centro, pero que continúan con la última etapa de su recuperación ya desde casa. Incluyendo tratamiento, asesoramiento, monitorización y un microcrédito para empezar, este proyecto les permite gestionar su propio micronegocio, a la vez que aprenden a cuidar aspectos relacionados con los suministros, presupuestos, costes, y clientes para sus productos.

Aunque el programa se lanzó en enero de 2022, 70 candidatas ya han sido seleccionadas para tomar parte durante este año, para lo cual se ha destinado un presupuesto de 7,000$ por parte de la Diputación Foral de Gipuzkoa (País Vasco, España).

Las primeras 4 pacientes seleccionadas para iniciar el proyecto ya han empezado a gestionar su micronegocio en la industria alimentaria (vendiendo galletas, bebidas y pan) o vendiendo repelente de mosquitos localmente.

Los trabajadores sociales del centro están comprometidos con el desarrollo de estos negocios, apoyando a las candidatas en su negociación con los proveedores, y aconsejándolas en su toma de decisiones.

La Unidad de Salud Mental ‘Step Down’ del Centro de Salud Benedict Menni

Esta unidad de salud mental combina tratamiento médico con actividades de rehabilitación para promover la reintegración social de las pacientes. Después de ser dadas de alta, las pacientes continúan acudiendo al centro una vez al mes para recibir un tratamiento personalizado, promoviendo su completa rehabilitación también desde casa.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante