“La espiritualidad hospitalaria como forma de vivir la compasión de Dios” fue el tema central del encuentro realizado entre el 11 y 19 de diciembre en Dapaong (Togo). Participaron 32 Hermanas de diferentes países africanos.
El objetivo fue trabajar en la espiritualidad hospitalaria, entendida como un valor que nos da nueva identidad con Jesucristo: “La verdadera espiritualidad es cristocéntrica, es encarnada y da sentido al ser y a la acción”. Durante la jornada, también se subrayó la importancia de que cada persona tenga la libertad interior y la flexibilidad de la mente y del corazón para llegar a hacer una inculturación: “El vivir juntas no quiere decir que estamos viviendo una interculturalidad. Empezamos la interculturalidad cuando nos configuramos con Cristo y esto implica aceptar libremente y de manera responsable que el evangelio sobrelleva nuestra cultura.”
Sor Marie Elisabeth Ngo Mbouck, Delegada de la Superiora general para la CHAF (Comisión Hospitalarias de África), resaltó a las participantes que el proceso de reestructuración y revitalización “nos lleva y nos llevará a salir de nosotras mismas para ir al encuentro de lo que nos espera”. Por su parte, Sor Begoña Pérez, Consejera General, hizo llegar el saludo de la Superiora General compartiendo un agradecimiento a las Hermanas de la CHAF y a todas las comunidades y provincias -sobre todo la Provincia de Francia, por Dapaong lugar del encuentro- por el trabajo realizado.
Sor Emilié Bahekula, Consejera de la Provincia de Francia, aportó una reflexión sobre el fundamento bíblico de la hospitalidad y de la misericordia que abrió una rica instancia de conversación y preguntas a nivel grupal: “Nos sentimos llamadas a crecer en identidad, sentido de responsabilidad y testimonio en nuestra misión y nuestro ser hospitalarias”.
Entre las reflexiones del encuentro en Togo, cobra relevancia la idea de que la vida religiosa ofrece la posibilidad y la oportunidad de que las personas de diferentes países y horizontes puedan encontrarse en la única cultura de Cristo. Así también, Sor Marie Joée Matogo, -participante de la jornada- resalta que “este encuentro nos recuerda ser testigo del amor y misericordia de Dios a nuestras Hermanas de la comunidad. Así podemos transmitir este amor, descubrirle a los enfermos imagen de Jesús”.