Del 2 al 5 de marzo de 2020 se ha celebrado un encuentro de la Comisión General de Pastoral Juvenil y Vocacional (PJV), compuesta por las hermanas: Margarida Silva, Rosa María Gutiérrez, Pegie Belvie Louth, Mónica Burbano y Blanca Guerrero. Quienes nos hemos reunido, por video conferencia, con el objetivo de estudiar la realidad actual de la PJV en la Congregación, a partir de los aportes enviados por las comunidades y las pastoralistas vocacionales.
De este análisis se derivan las siguientes conclusiones:
Entre las muchas fortalezas expuestas, durante el encuentro, destacamos: contar con hermanas pastoralistas y hermanas referentes en muchas de nuestras comunidades; la existencia documentos que orientan el quehacer de esta pastoral; estar presentes en muchos ambientes juveniles, así como ir caminando hacia una mentalidad más abierta en el acompañamiento, a los jóvenes, en su propia vocación.
Respecto a las oportunidades que se presentan, al estudiar nuestra realidad, resaltamos: que la obra hospitalaria es un lugar estratégico para trasmitir la hospitalidad a los jóvenes, puesto que, normalmente, ellos buscan experiencias de servicio solidario y voluntariado. Además, tenemos en las nuevas tecnologías, la posibilidad de evangelizar a los jóvenes desde el carisma y la espiritualidad hospitalaria.
También están presentes las debilidades, que al conocerlas y aceptarlas nos ayudan a gestionarlas para convertirlas en retos:
- La necesidad de redefinir la planificación de la PJV hospitalaria, de forma que sea participativa e incluya el protagonismo de los jóvenes.
- El fortalecimiento de comunidades acogedoras, abiertas al mundo juvenil y capaces de comunicar la fe. Donde las hermanas sean corresponsables, transmitiendo el gozo y la alegría de vivir la vocación y la fraternidad.
- La urgencia de construir una cultura vocacional, fortaleciendo la corresponsabilidad de la comunidad hospitalaria, y facilitando experiencias de misión y de comunidad para los jóvenes.
- Se necesita una participación activa en la pastoral juvenil y vocacional eclesial, un contacto eficaz con los ambientes juveniles que genere procesos de fe y discernimiento vocacional.
El trabajo de estos días, desarrollado por la Comisión General de Pastoral Juvenil y Vocacional, ha sido muy enriquecedor; partir de la realidad de las comunidades y su sentir fue clave en este camino de discernimiento. La Comisión continuará este trabajo e iremos comunicando los avances. Agradecemos a toda la Congregación su apoyo y sus oraciones durante estos días.
Blanca Guerrero, tercera Consejera general y responsable de PJV