¿Sabías que la Delegación de Inglaterra de las Hermanas Hospitalarias vivió un momento clave de renovación y discernimiento durante su Capítulo provincial? Bajo el lema «Revestíos de entrañas de misericordia», este encuentro fomentó la reflexión sobre los dinamismos de renovación marcados por el XXII Capítulo General, destacando la importancia de la hospitalidad como valor central.
Investigadores de FIDMAG Hermanas Hospitalarias y del área de Salud Mental del CIBER (CIBERSAM) han llevado a cabo un innovador estudio multicéntrico en la red de hospitales de Hermanas Hospitalarias en España.
Les presentamos a la doctora Bonanni Maria Cristina, técnico en rehabilitación en la casa de cuidados del Hospital Villa San Giuseppe de Ascoli Piceno que nos cuenta sobre la rehabilitación psiquiátrica: el proceso que siguen para evaluar a los pacientes, crear planes terapéuticos personalizados, y las intervenciones que aplican, como la psicoeducación, rehabilitación cognitiva y entrenamiento en habilidades sociales.
Este año cumplimos 75 años de presencia hospitalaria en América Latina. Es un hito significativo que celebra la dedicación y el compromiso de las Hermanas Hospitalarias en esta región.
Así lo vive Rukhsana Bib, quien ha trabajado en el centro Footherley Hall Home en Shenstone, Reino Unido, de Hermanas Hospitalarias durante 26 años. Ella nos compartirá su experiencia, con tantos años de servicio.
Os compartimos parte del testimonio de Lamboni Dambé Emmanuel, sociólogo en el centro de salud mental María Josefa Recio, dirigido por las Hermanas Hospitalarias, y encargado de las actividades de atención psicosocial.
Hoy en el Día Internacional de la esquizofrenia, os compartimos la entrevista al médico psiquiatra Dr. Patrício Manuel da Silva Ferreira de las Hermanas Hospitalarias de Braga, Portugal que nos habla sobre una enfermedad que afecta a 24 millones de personas en el mundo: la esquizofrenia. ¿Cuáles son los principales síntomas de la esquizofrenia? Considerada […]
Os presentamos a la psiquiatra y psicoterapeuta Dra. Vanni Giovanna que coordina el Servicio de Psicología en el Centro Casa di Cura San Benedetto Menni de Albese Con Cassano, en la Provincia de Italia. Desde hace varios años trabaja con el equipo de psicólogos sobre el Trastorno Límite de la Personalidad.
Os compartimos el testimonio de Mirtha Jiménez Ledezma, Coordinadora Técnica SIMAJ, Cochabamba. Ella nos compartirá sobre cómo trabajan en el centro, los beneficios de la estimulación temprana y mucho más.