DAPAONG (TOGO)

Dapaong es una ciudad situada en el norte de Togo. Es la capital de la prefectura y de la región de la Sabana. En el año 2006 tenía una población de 34.000 habitantes, la gran mayoría con menos de 20 años. Predomina la etnia Moba (47% de la población).

 

Los principales recursos proceden de la agricultura, la artesanía, el comercio y la ganadería. La religión católica es practicada por el 40% de la población y la religión musulmana por el 20%.

 

 

 

 

 

PRESENCIA DE LAS HERMANAS AGUSTINAS HOSPITALARIAS EN TOGO

En 1962, las Hermanas Agustinas Hospitalarias de la Inmaculada Concepción, hoy fusionadas con nuestra Congregación, responden a la llamada de la Iglesia para ocuparse de los niños enfermos de la diócesis de Dapaong.

En las Provincias Canónicas Francesas, existen Asociaciones que asumen la dirección y gestión de las obras, trabajando con laicos, en colaboración con la propiedad. En Togo existen dos asociaciones: Asociación Hospital Infantil Yendube y Asociación Vivir en la esperanza.

Hospital Infantil Yendube creado en 1962.

«Yendube» significa en el idioma local «Dios está ahí” y es el nombre que las propias madres dieron al hospital. En él, se desarrollan varios servicios:

  • Hospitalización de niños menores de 10 años: 80 camas disponibles. Cuidados intensivos, neonatología, medicina y nutrición.
  • Recuperación Nutricional con camas de hospitalización para malnutrición grave.
  • Banco de sangre y Laboratorio. La sangre se utiliza para tratar a los niños que sufren de anemia por malaria.
  • Consultas externas que reciben de 100 a 200 niños por día.
  • Consultas para los pacientes de psiquiatría.
  • Farmacia.
  • Centro de tanques de cultivo de espirulina (Alga rica en proteínas usadas contra la desnutrición).
  • Tienda del hospital. Desifectante (de fabricación propia) y otros artículos varios que se venden a bajo costo para atender a las necesidades de las familias cuyos hijos están hospitalizados.

Centro pediátrico de Korbongou

El Centro de Salud de Korbongou, está situado a 12 km al este de Dapaong. En este Centro se asiste a niños desnutridos y se educa a las madres.

Asociación Vivir en la esperanza

Es una asociación, creada en 1999, de apoyo a las personas que viven con el VIH / SIDA en la Región de las Savanas (norte de TOGO).

 

El SIDA afecta el corazón del hombre y rompe toda su vida. En el interior de este corazón roto por el sufrimiento, la humillación y la desesperación se intenta –a través del apoyo y del cuidado- reavivar el fuego de la esperanza y poner a la persona en pie; darle la vida, la esperanza, la sonrisa, la dignidad, el amor, aunque sólo sea por unos minutos, unos meses o algunos años.

 

Objetivos:

–          Mejorar las condiciones de vida de las personas con VIH / SIDA.

–          Apoyar la educación pública para luchar contra conceptos erróneos sobre el VIH / SIDA.

–          Proporcionar atención psicológica, emocional y en el hogar.

–          Contribuir a la integración social y desarrollar actividades de auto-ayuda.

–          Ayudar en el cuidado de las personas con SIDA y afectadas por el VIH (cónyuges, huérfanos, familias)

–          Realizar el acompañamiento espiritual de las de las personas con VIH / SIDA.

La hermana María Stella KOUAK, entregada de lleno a esta misión, recibió el 18 de octubre de 2010 la Insignia de Caballero de la Legión de Honor por la labor de la Asociación.

SAINTE MONIQUE

Esta nueva casa llamada «Santa Mónica» de la Asociación «Vivir en la esperanza», fue inaugurada en el año 2010 por el Embajador de Francia en Togo, Dominique Renard.

Es una casa de huérfanos que ha sido construida con el apoyo financiero del Fondo de Desarrollo Social (SDF), instrumento de cooperación local del Departamento de Cooperación y Acción Cultural (SCAC) de la Embajada de Francia en Togo.

La misión de este centro es acoger, proteger, curar, alimentar y educar a los niños huérfanos cuyos padres han muerto de SIDA. El proyecto ha contribuido a proporcionar una educación decente y ha permitido el desarrollo personal de niños y adolescentes vulnerables.

El 18 de febrero 2011, en la iglesia de Santa Mónica de Dapaong, se celebró, con las comunidades de Togo, la fusión de las Hermanas Agustinas Hospitalarias con la congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.

Felicitamos a las hermanas y colaboradores que hacen posible esta obra a favor de personas tan vulnerables como son los niños. Recordamos también con agradecimiento a quienes durante estos 50 años han gastado la vida en este Hospital. Que se siga cumpliendo aquí la sentencia se San Agustín: “La medida del amor es amar sin medida”


 

 

 

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante