Este día, designado por la Organización Mundial de la Salud, tiene como objetivo crear un mayor conocimiento sobre la salud mental, combatir el estigma y los falsos conceptos.

Frente al estigma, el desconocimiento, el rechazo y, en ocasiones, los sentimientos de miedo e incertidumbre hacia las personas con enfermedad mental, se debe lanzar un mensaje de esperanza, inclusión y empatía, para que todo el mundo pueda aprender a conocer esta realidad y convivir con ella, sin temores ni prejuicios.

99Hermanas Hospitalarias centra gran parte de sus esfuerzos en el cuidado, rehabilitación y reinserción social de personas con enfermedad mental en todo el mundo, a través de sus más de 350 centros y dispositivos repartidos por 27 países de Europa, Asia, África y América Latina.

Proyecto «Emotion»

En este contexto, la Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias ha desarrollado el proyecto «Emotion», basado en el uso del arte como vehículo de inclusión social.  Este estudio pretende mostrar evidencias científicas sobre la efectividad del desarrollo de actividades artísticas, como la danza y la pintura en personas con trastornos mentales, en variables como el funcionamiento psicosocial, autoestima, la identificación y comprensión de emociones o el estado de ánimo.

Este proyecto trata de materializar el compromiso que Hermanas Hospitalarias tiene con la sociedad. Implica un esfuerzo continuo por evolucionar y desarrollar aplicaciones, estudios y proyectos innovadores que beneficien a los colectivos con los que trabajan y sus familias, aunando dos criterios fundamentales desde su origen: caridad y ciencia.

gh

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante